
Violencia no es amor; importante denunciar
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Considerar que la violencia y el amor son compatibles (o que ciertos comportamientos violentos son una prueba de amor) justificarían los celos, el afán de posesión y/o los comportamientos de control como muestra de amor, pero eso es violencia, no es amor, señaló la profesora Griselda Rodríguez, coordinadora del Instituto de la Mujer en la Región Carbonífera quien señaló que no cuentan con un indicador que establezca la incidencia de estos casos en jovencitas porque muchas veces no denuncian.
“No tengo una referencia pero sí hay violencia hacia la mujer de nuestra región ya sea en jovencitas como en mayores, desde verbal hasta física y los exhorto a denunciar para no llegar al extremo de los feminicidios que también se han registrado de pronto. Todos los días llegan reportes y denuncias pero, no porque se haya incrementado la violencia sino que ahora hay una mayor conciencia. Lo que aumentó es la denuncia. Cuando vamos con los estudiantes sabemos que se les queda ahí el conocimiento”.
En las visitas como la que ayer hicimos a los CECYTEC de Agujita y Sabinas, les decimos a las mujeres que chequen cualquier síntoma de violencia que se pueda presentar y funcionan en ambos lados, tanto para hombres como mujeres. “Considero que hemos trabajado muy bien porque a los muchachos les gusta el tema, nos hacen preguntas y nosotros contestamos, eso me parece positivo, enfocarnos hacia secundaria y preparatoria, pero insisto, no puedo cuantificar los índices de violencia porque muchas veces cuando son novios no denuncian, primero porque no les dicen a los papás o bien los padres de familia no quieren que ella se meta en un problema de denuncias”.
Hay un violentómetro” que contiene una clasificación de las diversas manifestaciones de violencia en la pareja, un material gráfico y didáctico en forma de regla que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen. El violentómetro es una herramienta que clasifica las diversas manifestaciones de violencia en la pareja.
Añadió que es importante que sepan que la violencia no solo son los golpes, la violencia puede empezar desde bromas hirientes, chantajes, celos, descalificaciones, amenazas, hasta llegar a caricias agresivas, golpes, jaloneos y obligar al aislamiento.