Home COAHUILA CARBONÍFERA “Viacrucis” viviente: Testimonio de Fe y Devoción en Sabinas
“Viacrucis” viviente: Testimonio de Fe y Devoción en Sabinas

“Viacrucis” viviente: Testimonio de Fe y Devoción en Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En Sabinas, la comunidad católica se unió en un profundo acto de conmemoración y reflexión durante el “viacrucis” viviente, una representación viva de la pasión, muerte y crucifixión de Cristo. En un recorrido que abarcó las diversas parroquias de la localidad, saliendo de cada una de ellas, los fieles se sumergieron en la narrativa sagrada, reviviendo cada etapa del camino hacia la cruz. Este evento, profundamente arraigado en la tradición religiosa, no solo fue una recreación, sino un testimonio vivo de fe y devoción. Desde los preparativos hasta la ejecución, cada detalle fue cuidadosamente planeado y ejecutado por los diferentes grupos parroquiales, que con fervor y compromiso asumieron el desafío de llevar a cabo esta acción con la solemnidad y el respeto que merece.

Desde el momento en que Jesús cargó la cruz hasta su crucifixión en el Gólgota, los participantes no solo actuaron sus papeles, se sumergieron en el significado más profundo de cada escena. Las calles de Sabinas se transformaron en el escenario de esta historia sagrada, donde la comunidad se unió en oración y contemplación. Cada estación del “viacrucis” fue una representación visual y una oportunidad para reflexionar sobre el sufrimiento de Cristo y su sacrificio por la humanidad. A través del sudor, las lágrimas y las palabras de consuelo, los participantes encarnaron el mensaje de amor y redención que Cristo nos dejó como legado.

La participación de los diferentes grupos parroquiales demostró la diversidad y unidad de la comunidad católica en Sabinas y la capacidad de trabajar juntos en pro de un objetivo común: honrar la memoria de Jesucristo y fortalecer la fe de cada creyente. En un mundo lleno de distracciones y preocupaciones, el “viacrucis” viviente recordó a los fieles la importancia de detenerse, reflexionar y volver a centrarse en las enseñanzas de Cristo. Este acto fue una oportunidad para renovar el compromiso con la fe y la solidaridad con aquellos que sufren en el mundo.

En última instancia, el “viacrucis” es mucho más que una dramatización religiosa; fue un recordatorio poderoso de la pasión y el sacrificio de Cristo, y un llamado a vivir esos valores en nuestras vidas diarias. En cada paso del camino, en cada estación, la comunidad se unió en un profundo acto de devoción, recordando la promesa de redención y esperanza que Cristo nos ofrece a todos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *