
Valtteri Bottas toma ventaja en la lucha por un asiento en Cadillac F1… ¿Adiós Checo Pérez?
FACTOR
ESTADOS UNIDOS.- La temporada 2026 de Fórmula 1 promete movimientos importantes en el mercado de pilotos, especialmente con la llegada de la nueva escudería Cadillac, que hará su debut en la máxima categoría del automovilismo mundial. Sin embargo, mientras Cadillac mantiene en secreto la confirmación de sus pilotos, el futuro de Sergio “Checo” Pérez sigue siendo una incógnita tras su salida de Red Bull.
El futuro de Checo Pérez, en el aire
Desde hace meses, el nombre de Checo Pérez ha sonado como uno de los principales candidatos para formar parte del proyecto estadounidense, dada su experiencia y popularidad. No obstante, hasta ahora no hay anuncios oficiales que garanticen su continuidad en la F1 ni confirmación de que esté en los planes de Cadillac.
En medio de esta incertidumbre, las especulaciones crecen y las miradas se giran hacia otros pilotos que podrían ser considerados para el codiciado asiento.
Valtteri Bottas: el finlandés que toma ventaja
Uno de los nombres que ha ganado terreno en las últimas semanas es el de Valtteri Bottas, quien actualmente es piloto reserva de Mercedes. Bottas, con una sólida trayectoria en la Fórmula 1 y varios años de experiencia al más alto nivel, es visto como una pieza atractiva para la escudería Cadillac.
Dan Towriss, CEO de Cadillac F1, expresó en una entrevista para Sky Sports F1 que Bottas es “un candidato muy atractivo para un asiento de Cadillac” y destacó que confían en el proceso de selección para decidir quiénes integrarán el equipo.
“Valtteri es un piloto fantástico y hay oportunidades. Confiamos en cómo se llevará a cabo el proceso”, declaró Towriss, dejando entrever que Bottas tiene posibilidades reales de formar parte de la alineación inaugural de Cadillac.
Cadillac y su apuesta por jóvenes talentos y un piloto estadounidense
El CEO de Cadillac también señaló que la escudería está evaluando una amplia gama de opciones, incluyendo la posibilidad de incorporar un piloto joven o un representante de Estados Unidos en la parrilla.
“Definitivamente estamos considerando a nuestros otros pilotos. Tenemos excelentes jóvenes talentos en categorías como el WEC y la IndyCar”, afirmó Towriss. “Analizaremos todas esas opciones para decidir si buscamos un piloto para 2026 o para el futuro. Hay mucho talento y estamos buscando por todas partes”, añadió.
Esto abre la puerta para que otros prospectos emergentes y pilotos locales tengan una oportunidad, mientras que la presencia de Bottas muestra que la experiencia también será valorada en el nuevo proyecto.
Alpine, otra posible opción para Checo Pérez
Mientras tanto, el nombre de Checo Pérez ha surgido en otro contexto, ya que en las últimas semanas ha tomado fuerza la posibilidad de que el mexicano se una al equipo Alpine en Fórmula 1, especialmente tras la llegada de la Escudería Telmex como socio del equipo francés.
No obstante, Alpine también ha sido vinculado con Valtteri Bottas, lo que podría complicar las negociaciones para Checo y abrir un escenario competitivo para el piloto mexicano en su búsqueda por continuar en la máxima categoría.
¿Qué sigue para Checo y Bottas?
El mercado de pilotos de cara a 2026 sigue abierto y la definición de los equipos, particularmente de Cadillac y Alpine, podría marcar el rumbo del futuro de Checo Pérez. La experiencia de Bottas, combinada con la necesidad de Cadillac de construir un equipo competitivo desde su debut, pone al regiomontano ante un escenario lleno de incertidumbre y desafíos.