
Urgente atraer inversión y empleo: Alhira Reséndiz
Por: Cristina Flores Cepeda
Nueva Rosita, Coahuila.– En un contexto económico que exige respuestas inmediatas y efectivas, la generación de fuentes de empleo se ha convertido en la principal bandera para la presidenta de la Cámara de Comercio de San Juan de Sabinas, Alhira Reséndiz Rodríguez, quien refrenda su compromiso con la región y anuncia que aprovechará la posición que recientemente le fue conferida como vicepresidenta dentro de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), presidida por Octavio Alatorre, para gestionar desde la esfera nacional la atracción de inversiones que se traduzcan en empleos dignos y sostenibles para los habitantes de la Región Carbonífera.
En entrevista, Reséndiz Rodríguez enfatizó que la prioridad actual es abrir oportunidades laborales ante las necesidades palpables que enfrentan las familias del norte de Coahuila. “Sabemos que somos un estado fuerte, un estado seguro y creemos firmemente que la Región Carbonífera es una excelente opción para la inversión. Contamos con una ubicación estratégica muy cercana a la frontera, y eso representa una ventaja competitiva que no podemos desaprovechar”, expresó.
Consciente del momento coyuntural que atraviesa el país y de las limitaciones presupuestales a nivel federal, la presidenta de la CANACO en San Juan de Sabinas insistió en que es tiempo de «gritar un poco más fuerte» para que el gobierno de México escuche el clamor de una región que quiere y necesita crecer. “Tenemos que aprovechar todas las fortalezas que poseemos como entidad: nuestra infraestructura, nuestra gente trabajadora, la paz social que nos caracteriza y la coordinación efectiva con el gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas. Todo eso debe ser presentado con claridad ante los tomadores de decisiones nacionales y ante inversionistas potenciales”, añadió.
Alhira Reséndiz reconoció que su reciente nombramiento dentro de la estructura de la CONCANACO le permitirá tener una voz activa y representativa a nivel nacional, un espacio desde donde gestionará encuentros, foros y mesas de trabajo en las que se expongan las ventajas de invertir en la carbonífera. “No se trata solo de atraer capital, se trata de construir puentes entre el sector empresarial, los gobiernos y la ciudadanía. Necesitamos que los empleos lleguen ya, que se abran plantas, que se reactiven proyectos, que se rescate el talento que tenemos”, sostuvo.
La empresaria subrayó también que existe plena voluntad por parte de los gobiernos municipales, el estatal y diversos grupos empresariales para empujar en una misma dirección. “Estamos listos para recibir la inversión. Pero también es necesario que el gobierno Federal escuche, que voltee a vernos y comprenda que en esta región también se necesita apoyo. No podemos quedarnos cruzados de brazos cuando hay tanto por hacer”, concluyó.
