Home COAHUILA SURESTE UAdeC obtiene 78 millones de pesos en recursos extraordinarios para equipo y mantenimiento
UAdeC obtiene 78 millones de pesos en recursos extraordinarios para equipo y mantenimiento

UAdeC obtiene 78 millones de pesos en recursos extraordinarios para equipo y mantenimiento

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo, Coahuila. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, anunció este martes que su administración ha conseguido recursos extraordinarios por un monto de 78 millones de pesos. Estos fondos serán destinados a la adquisición de equipo y al mantenimiento de escuelas y facultades de la institución.

El rector explicó que, si bien esta inversión es significativa, no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la Universidad, ya que existen rezagos importantes en infraestructura y equipamiento. Sin embargo, destacó que se trabaja para cumplir con los compromisos establecidos para el año 2025.

Pimentel Martínez señaló que el uso eficiente de estos recursos será clave para futuras solicitudes de financiamiento. «El buen manejo de estos fondos permitirá que para el próximo año podamos gestionar una cantidad similar o incluso superior, con el objetivo de seguir fortaleciendo la Universidad», afirmó.

El rector detalló que ya se cuenta con proyectos específicos para la aplicación de estos recursos. Dichos proyectos están estructurados en torno a tres indicadores fundamentales: el incremento en la matrícula sin aumentar costos, la obtención de resultados positivos en auditorías y la generación de nuevos investigadores que contribuyan a la resolución de problemáticas nacionales.

Asimismo, subrayó que otro aspecto prioritario para la Universidad es la atención a casos de violencia de género. Destacó que la institución ha avanzado en la implementación de mecanismos para atender estas situaciones, lo que ha permitido fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad universitaria.

Pimentel Martínez enfatizó que la reorganización del equipamiento y mantenimiento de las escuelas y facultades es un proceso a mediano plazo, por lo que se espera que en un lapso de tres años se logren mejoras significativas en la infraestructura universitaria.

Finalmente, reiteró el compromiso de su administración para continuar gestionando recursos que permitan el crecimiento y fortalecimiento de la UAdeC, con el objetivo de garantizar una educación de calidad y un entorno adecuado para la formación académica de los estudiantes

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *