Home COAHUILA CARBONÍFERA Tragedia en Múzquiz: Un llamado a la conciencia sobre la salud mental
Tragedia en Múzquiz: Un llamado a la conciencia sobre la salud mental

Tragedia en Múzquiz: Un llamado a la conciencia sobre la salud mental

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Múzquiz, Coahuila. – Tras el lamentable fallecimiento de un hombre de 37 años, quien decidió poner fin a su vida en su domicilio, es importante que se detecte a tiempo algún problema como depresión, ansiedad, angustia, etcétera. Según informó la licenciada Isadora Rodríguez Garza, delegada regional de la Fiscalía General del Estado este trágico suceso, que se suma a otro registrado recientemente en la Región Carbonífera, y pone en evidencia la urgencia de reforzar la atención a la salud mental en la comunidad.

De acuerdo con el informe oficial, el hallazgo fue realizado por el hermano del hoy occiso alrededor de las 8:35 de la noche del jueves, cuando, al notar que la bicicleta del fallecido estaba estacionada afuera del domicilio, intentó llamarlo sin obtener respuesta. Al ingresar a la vivienda, lo encontró en una habitación, sin signos vitales. La necropsia de ley confirmó que la causa del fallecimiento fue asfixia por ahorcamiento, y que el hombre utilizó un alambre para cometer el acto.

Según relató su hermano a las autoridades, el ahora fallecido atravesaba por un cuadro severo de depresión, situación que, lamentablemente, lo llevó a tomar esta drástica decisión. La delegada Rodríguez Garza destacó la importancia de atender los problemas de salud mental y recordó que en la región existe un departamento de Atención a Víctimas, el cual cuenta con personal jurídico y psicológico para apoyar a quienes atraviesan situaciones de crisis.

Asimismo, informó que se han realizado gestiones para incrementar el número de psicólogos en la Región Carbonífera, incluyendo la incorporación de una profesionista originaria de la zona, con el objetivo de que pueda comprender de manera más profunda las problemáticas específicas que afectan a la comunidad. Este lamentable suceso es un recordatorio de que la salud mental debe ser una prioridad. La depresión y otros trastornos emocionales requieren atención oportuna y apoyo por parte de las familias, las instituciones de salud y la sociedad en general. Si usted o alguien que conoce está atravesando por una situación de crisis, es fundamental buscar ayuda profesional. Existen líneas de atención y espacios de apoyo dispuestos a brindar orientación y acompañamiento.

La comunidad de Múzquiz lamenta profundamente esta pérdida y hace un llamado a fortalecer la empatía y el apoyo hacia quienes luchan en silencio con enfermedades mentales. La prevención y el acceso a servicios especializados pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *