
Tradición que fortalece lazos de amistad y amor a la naturaleza
-Recorrido Múzquiz-Sabinas desde 1991.
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Desde 1991, el segundo año que se llevó a cabo la gran Cabalgata Sabinas, la madre de todas las cabalgatas, se sumó al recorrido de 7 kilómetros, desde el rancho San José de la señora Tenchita Reina, hasta culminar el desfile, un singular grupo procedente de Múzquiz, antes el Oasis del Norte y hoy pueblo mágico; hasta la fecha por 33 años ininterrumpidos (porque ni la pandemia los detuvo) hacen el mismo trayecto. Salen de sus domicilios un día antes, el viernes a caballo y carreta, paran en San Juan de Sabinas y continúan hasta el sitio del arranque.
Es un grupo representado por Don Leopoldo Elguezabal y Don Lupe «el señor de las carretas». El primero que inició este recorrido para formar parte de las tradiciones de Sabinas fue Don Polo, muzquense de arraigo quién en 1991, en la segunda edición de la gran cabalgata que era por contingentes ellos llegaron a participar e iniciaron, sin pretender ni saberlo, la cabalgata Múzquiz- Sabinas que no tiene difusión pues para ellos solo es el integrarse a la gran Cabalgata Sabinas.
José Leopoldo Elguezabal Santos, el iniciador, hombre de caballo que comulga siempre con las tradiciones y, con el paso de los años se fueron retirando quienes lo acompañaban, unos por edad y otros porque el Creador los llamó a rendir cuentas; en algunas ocasiones solo venía él y sus hijos.
Al paso de los años, los vínculos de amistad con la gente de Sabinas y con el interés de seguir formando parte de la cabalgata, empezó a hacer equipo con el señor de las carretas: Don Lupe Villarreal Canales y en los últimos años vienen juntos desde Múzquiz a Sabinas, haciendo escala en Nueva Rosita; se puede decir que es la cabalgata Múzquiz- Rosita- Sabinas, como la ruta de transportes y ellos lo hacen únicamente a caballo y en carreta
Polo como se le conoce desde siempre, no se limita al recorrido. Cuando entra a Sabinas se para frente a la parroquia de Guadalupe frente a la plaza principal por permitirle un año más de este recorrido. Ambos, Don Polo y Don Lupe ayudaron a salvar las ediciones de la pandemia, eran quienes escoltaban la carroza fúnebre. Está ocasión la cabalgata procedente de Múzquiz, de aventura hacia la cabalgata de Sabinas estuvieron de nueva cuenta Don Leopoldo Elguezabal Santos y Don Guadalupe Villarreal Canales, así como compañeros de La Cuchilla y de Palaú; el trayecto fue duro y especial con tantos kilómetros de un solo golpe estirando un goberneño original. Fue una labor titánica para esas mulas. Agradecieron a Julio César Aguirre Montemayor e integrantes del patronato de la gran Cabalgata Sabinas y a las autoridades de Sabinas por su recibimiento.