
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de abril de 2025.- Un periodo vacacional de semana santa con saldo banco fue el resultado del operativo conjunto y coordinado entre las diferentes instituciones de seguridad en Coahuila, municipales, estatales, federales, periodo en el que se registró una derrama económica de alrededor de mil millones de pesos para la entidad.
Así lo informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir la mesa de Coordinación estatal para la construcción de la paz y seguridad, en la que, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, coincidió que el trabajo en equipo entre las policías municipales, estatales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, permitió que en Semana Santa alrededor de un millón de visitantes disfrutaran en completa calma de los atractivos turísticos de Coahuila.
El Mandatario estatal comentó que en promedio se tuvo un noventa y cinco por ciento de ocupación hotelera en todos los Pueblos Mágicos, y un sesenta y cuatro por ciento de ocupación hotelera a nivel estatal.
“Además, platicamos sobre el modelo de blindaje que utilizamos en Coahuila para evitar que hubiera candidatas y candidatos a jueces o magistrados que tuvieran relación con el crimen organizado; eso quedó muy claro y hoy tenemos ese blindaje que da una garantía a la ciudadanía”, señaló.
En esta sesión de trabajo estuvieron presentes representantes tanto del INE como del IEC, con quienes se platicó sobre la elección judicial y la coordinación necesaria para el desarrollo de este proceso y para las cadenas de custodia y de seguridad.
Se acordó mantener una estrecha comunicación para afinar todos los detalles para implementar el protocolo de actuación y el apoyo que desde el gobierno estatal se brindará para alcanzar un buen proceso electoral.
De la misma manera, Jiménez Salinas agradeció y reconoció el trabajo de todos quienes estuvieron combatiendo el incendio en Maderas del Carmen, el cual, después de varios días de trabajo, se pudo controlar y liquidar al cien por ciento. Agregó que se seguirá estando muy al pendiente en toda esta temporada para reaccionar a la brevedad ante cualquier alarma que se pudiera registrar en cualquiera de las regiones de la entidad.
“Platicamos, además, de las próximas inauguraciones de cuarteles de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano; detalles de Protección Civil, el clima para las diversas regiones; migración, entre otros temas”, comentó.
Manolo Jiménez mencionó que en esta reunión se destacó los resultados que obtuvo Coahuila en la encuesta del ENSU del INEGI, en la que nuestra entidad tiene dos de las cinco ciudades más seguras a nivel nacional, que son Saltillo y Piedras Negras, por lo que se acordó mantener la coordinación para seguir fortaleciendo el modelo Coahuila de seguridad.
