
TRABAJAN CON PERSONAS VULNERABLES A UN PADECIMIENTO DE ENFERMEDAD MENTAL
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
Palaú, Coahuila. – Representantes de la plataforma de suicidios en la Región Carbonífera pertenecientes al Hospital General de Nueva Rosita se encuentran trabajando con personas vulnerables a un padecimiento de enfermedad mental, específicamente en la desviación suicida, así lo indicó, Oscar Luna Duran, psicólogo clínico y representando la plataforma
Donde se ha visto un índice muy elevado en toda la región en el tema de suicidios, por lo que estamos tratando de implementar en todos los hospitales generales, la línea de vida, el código cien, ese se implementó a nivel nacional para la prevención del suicidio y en su caso a las personas que han intentado suicidarse, mantenerlos en terapia y darles seguimiento en tratamiento psicológico.
Muchos de estos son por problemas familiares y las adicciones así que esto nos preocupa y nos ocupa el poder brindarles la atención primaria a todos y cada uno de estos según sea el caso, porque todos son diferentes.
Afortunadamente en estos últimos meses se ha mantenido, que es lo estamos tratando de hacer, acabamos de tener un congreso «DIF inspira», por parte de la esposa del gobernador de Coahuila, donde se pretende difundir y educar a todas las familias que han pasado por una situación similar y tratar de hacer una contención con todos los psicólogos de la Región Carbonífera.
Esto ha afectado de jóvenes de 20 años hasta los 50 años, ahorita esta situación emocional ya no está respetando grupo de edades ni sexo, tampoco jóvenes, así que la idea es difundir el tema de la contención y poderles generar esta estabilidad emocional a través de talleres, cursos, a través de integrarnos todos en equipo para salir adelante.