Home COAHUILA CARBONÍFERA Toman padres de familia escuela Eduardo E. Parish
Toman padres de familia escuela Eduardo E. Parish

Toman padres de familia escuela Eduardo E. Parish

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En un acto de desesperación y ante la falta de respuestas claras, padres de familia de la escuela primaria Eduardo E. Parish decidieron tomar medidas drásticas este martes, colocando cadenas en el portón de acceso al plantel y colgando mantas donde exigen una escuela segura para sus hijos. La situación que detonó este hecho tiene como protagonista a un alumno de tercer grado diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), quien, según relatan los padres, ha realizado tocamientos inapropiados a sus compañeros en diversas ocasiones, generando una creciente preocupación entre la comunidad escolar.

La queja ha sido presentada reiteradamente ante la directora de la institución, según los testimonios de los padres, pero hasta el momento no se ha tomado ninguna medida efectiva para detener estas conductas. “Nos dicen que hay un protocolo que deben seguir, pero esa no es la respuesta que estamos buscando. Queremos que nuestros hijos vayan a clases en un lugar seguro”, expresó una madre visiblemente afectada. Los padres han buscado alternativas para resolver esta situación. Han acudido a la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF) y a la Fiscalía Regional, sin embargo, no han recibido una respuesta concreta que les garantice que sus hijos estarán a salvo en la escuela.

Señalan que su intención no es perjudicar al menor involucrado, sino asegurar que todos los niños puedan asistir a clases en un ambiente tranquilo y seguro. Aseguran que no desistirán hasta que se atiendan sus preocupaciones. Por su parte, el delegado regional de la Fiscalía, Ulises Ramírez Guillén, mencionó que, aunque tiene conocimiento de las conductas reportadas, aún no existe una denuncia formal. “Es importante recordar que tratándose de menores de edad, no son sujetos de responsabilidad penal. En estos casos, es la PRONNIF la encargada de deslindar responsabilidades. Es necesario velar por el interés superior de los menores, tanto del señalado como de los otros niños que pudieran sentirse afectados. Ambas preocupaciones son legítimas, y el sistema integral debe trabajar en conjunto con la autoridad estatal para encontrar una solución adecuada”, declaró. Ramírez Guillén destacó que, aunque los padres han buscado orientación, hasta el momento no se han acercado formalmente a la Fiscalía para interponer una denuncia, y reiteró la importancia de que se siga el debido proceso en este tipo de casos, siempre priorizando la protección y bienestar de todos los menores involucrados. Mientras tanto, los padres continúan en su postura de no permitir el acceso al plantel hasta que las autoridades educativas, junto con PRONNIF y la Fiscalía, tomen cartas en el asunto y les proporcionen una respuesta concreta que garantice la seguridad de sus hijos. Para ellos, este es un asunto que no puede postergarse más, pues la integridad física y emocional de los niños está en juego.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *