Home COAHUILA CARBONÍFERA “Todos directa o indirectamente dependemos del carbón”: Sergio Aguirre
“Todos directa o indirectamente dependemos del carbón”: Sergio Aguirre

“Todos directa o indirectamente dependemos del carbón”: Sergio Aguirre

0

-Economía lenta por falta de pedidos

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – El pilar económico de la Región Carbonífera sigue siendo el carbón señaló Sergio Aguirre Cárdenas presidente de la Unión de Comerciantes en Sabinas quien añadió que están esperando que inicien los pedidos del mineral de diseño que todavía no se concretan “así que la economía está lenta. Definitivamente aquí en nuestra zona se habla mucho de la diversificación económica pero todavía no hay tal, es únicamente el mineral porque todos directa o indirectamente dependemos de él”.

Dijo que 2023 estuvo relativamente bien y este año se supone que pintaba mucho mejor, pero se ha tardado un poco en arrancar; “según la perspectiva que hay es que habrá mucho trabajo el resto del 2024 y esperamos con ansia que ya se dé la firma de los contratos para los productores de carbón como proveedores y a la par buscar la diversificación económica. “De hecho en entrevistas que se le han realizado al gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mencionado que vienen obras buenas para la carbonífera”.

Señaló que ya cuentan con los datos sobre el crecimiento para Sabinas donde incluye un parque industrial hacia otra área de crecimiento, no donde se encuentran ahorita las maquiladoras y, de concretarse eso sería muy bueno. “Nosotros como quiera seguimos tocando puertas y tratamos de que se meta infraestructura a la Región Carbonífera que nos hace mucha falta, tanto en lo eléctrico como en el rubro de agua, donde sabemos que se batalla”.

Mencionó que, para que la iniciativa privada, los grandes, medianos y pequeños inversionistas, se puedan interesar en invertir, es necesario que vean una región atractiva; “ya se habla de una empresa que viene para acá y solo esperamos saber si se quedará en Sabinas o San Juan de Sabinas”. Reconoció que sí están inquietos por el factor económico y reiteró que no es solo la Zona Centro y Norte sino todo el país está complicado. Nosotros aquí lo que esperamos es que se cuente con la infraestructura adecuada para que se queden las empresas. En años anteriores el crecimiento fue hacia la región sureste y eso nos preocupa, porque eso, además del problema en Altos Hornos y los pedidos que ya no son iguales con el carbón, todo se hace una mezcla que, como resultado nos da el que estemos batallando.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *