
La temporada 2025 de la Fórmula 1, que arranca el 14 de marzo con el Gran Premio de Australia, promete ser una de las más emocionantes de los últimos años, con la llegada de jóvenes talentos como Kimi Antonelli y Liam Lawson, y el fin de una era con la salida de Checo Pérez
Factor
CIUDAD DE MÉXICO. La Fórmula 1 está a punto de arrancar una nueva temporada llena de cambios, expectativas y duelos emocionantes en la pista. Con nuevas alineaciones, el ascenso de jóvenes talentos y la búsqueda de un piloto capaz de desafiar a Max Verstappen, la campaña 2025 promete ser una de las más competitivas en años.
A medida que la categoría entra en una nueva etapa, surgen varias preguntas clave: ¿Podrá Ferrari darle a Lewis Hamilton un coche competitivo para pelear por el campeonato? ¿McLaren se consolidará como un verdadero candidato al título? ¿Cómo se desempeñarán los debutantes Kimi Antonelli y Liam Lawson bajo la presión de equipos punteros?
A continuación, te presentamos todo lo que debes saber antes del inicio de la temporada 2025.
Fechas clave del calendario
La temporada 2025 de Fórmula 1 contará con 24 carreras, comenzando con el Gran Premio de Australia (14-16 de marzo) y finalizando con el Gran Premio de Abu Dhabi (5-7 de diciembre). Algunas de las citas más destacadas incluyen:
- Gran Premio de Mónaco (23-25 de mayo): La joya del calendario, siempre una de las más esperadas.
- Gran Premio de Gran Bretaña (4-6 de julio): Silverstone, como siempre, promete ofrecer un espectáculo memorable.
- Gran Premio de México (24-26 de octubre): Será la primera vez en más de una década que no habrá un piloto local en la parrilla.
- Gran Premio de Brasil (7-9 de noviembre): Interlagos ha sido testigo de algunas de las mejores carreras en la historia reciente.
- Gran Premio de Las Vegas (20-22 de noviembre): La segunda edición del evento en el Strip buscará consolidarse como un clásico.
Las historias a seguir en 2025
Cada temporada de la Fórmula 1 trae consigo narrativas fascinantes. Para la temporada 2025, hay varios puntos de atención:
- El debut de Kimi Antonelli en Mercedes: El joven italiano, de apenas 18 años, reemplazará a Lewis Hamilton. ¿Podrá soportar la presión de ocupar ese lugar?
- Liam Lawson en Red Bull: Max Verstappen ha dominado el equipo austriaco sin oposición, pero Lawson intentará demostrar que puede ser su verdadero rival.
- Ferrari apuesta por Hamilton: Después de años de incertidumbre, la escudería italiana confía en que el británico puede devolver al equipo a la gloria.
- McLaren, la gran amenaza: Con Norris y Piastri, McLaren ha mostrado un crecimiento significativo y apunta al título.
La juventud se apodera de la Fórmula 1
La temporada 2025 estará marcada por una gran renovación generacional. Con Kimi Antonelli (18 años) y Gabriel Bortoleto (19 años) debutando en la categoría, la Fórmula 1 continúa apostando por el talento joven.
Pilotos como Lando Norris (25 años) y Oscar Piastri (23 años) ya están consolidados y listos para desafiar a los veteranos. Equipos como Red Bull, Ferrari y Mercedes están apostando por esta nueva generación, marcando el inicio de una nueva era para la Fórmula 1.
El fin de una era: sin Checo Pérez
Por primera vez desde 2011, la parrilla de Fórmula 1 no contará con Sergio “Checo” Pérez, quien dejó Red Bull después de cuatro temporadas con el equipo austriaco. Su partida deja un vacío en la afición mexicana y marca el fin de una etapa importante para el automovilismo latinoamericano.
Con su salida, Liam Lawson tomará su lugar en Red Bull, mientras que México y Latinoamérica estarán a la espera de un nuevo representante en la F1.
El reto de Lewis Hamilton
Lewis Hamilton comienza una nueva etapa en Ferrari, donde intentará conquistar su ansiado octavo título mundial, superando el récord de Michael Schumacher. Sin embargo, la tarea no será fácil. Compartirá equipo con Charles Leclerc, quien ya está consolidado en la escudería y también tiene el objetivo de ser el líder del equipo. La gran pregunta es si Ferrari podrá ofrecer a Hamilton un monoplaza lo suficientemente competitivo para desafiar a Red Bull.
Los principales contendientes de Max Verstappen
Aunque Max Verstappen sigue siendo el gran favorito al título, varios pilotos podrían desafiarlo en 2025:
- Lando Norris: McLaren ha mostrado un gran progreso, y Norris está listo para pelear por su primer título.
- Lewis Hamilton: Si Ferrari le da un coche competitivo, el británico podría volver a ser un contendiente serio.
- Charles Leclerc: Con un Ferrari mejorado, el monegasco buscará su primera corona.
- Oscar Piastri: El australiano ha demostrado gran talento y podría ser la sorpresa de la temporada.
- George Russell: A pesar de que Mercedes está en transición, el británico sigue siendo un rival a tener en cuenta.
¿Quién es el favorito al título de pilotos y constructores?
Campeonato de pilotos:
Max Verstappen sigue siendo el gran favorito, pero su dominio podría verse amenazado. Lando Norris y Lewis Hamilton se perfilan como sus principales rivales, mientras que Leclerc y Piastri también podrían entrar en la pelea si sus equipos logran desarrollar coches competitivos.
Campeonato de constructores:
A pesar de haber perdido el campeonato el año anterior, Red Bull sigue siendo el equipo a batir. Sin embargo, Ferrari y McLaren han dado pasos significativos para reducir la brecha. Mercedes, con un equipo renovado, buscará mantenerse en la lucha, aunque su capacidad para competir por el título aún es incierta.
Una temporada llena de emoción e incertidumbre
La temporada 2025 de la Fórmula 1 se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. Con jóvenes talentos tomando protagonismo, cambios importantes en la parrilla y la batalla por destronar a Verstappen, el campeonato promete ofrecer duelos intensos y sorpresas en cada carrera. La lucha por el título está por comenzar. ¿Será este el año de McLaren? ¿Hamilton logrará la gloria con Ferrari? ¿Verstappen mantendrá su dominio? Todas las respuestas llegarán en la pista.