
Todavía no repatrían a hondureño que murió arrollado por el tren
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Aunque la repatriación de aquellas personas extranjeras que pierden la vida en la Región Carbonífera en su paso por llegar a Estados Unidos tarda aproximadamente dos días, los trámites que incluyen la correcta identificación del cadáver se llevan hasta una semana, mencionó el delegado regional de la Fiscalía, licenciado Ulises Ramírez Guillén, en torno al joven que el pasado fin de semana presumiblemente cayó del tren y la pesada mole lo arrolló.
Añadió que es momento que, quien perdió la vida en las vías del ferrocarril y que fue identificado por algunos compañeros que viajaban con él, con el nombre de Jeffrey David, de nacionalidad hondureña, aún no ha sido repatriado, se encuentra en una funeraria local y es necesario hacer los procesos que inician con la identificación precisamente luego las diligencias que tienen que ver con los peritos, las investigaciones en torno a la manera en que ocurrieron los hechos para dar paso a la comunicación con las autoridades de aquel lugar y eso se hace a través de la Fiscalía de migrantes.
“Ya se está trabajando en ello y esperamos que durante esta semana se pueda resolver esta situación; es necesario que los familiares hagan el reclamo, casi siempre se acostumbra hacer algunas videollamadas con la finalidad de que estén acompañados con representantes de su gobierno, autoridades de aquel país junto con la Fiscalía General del Estado, aportando toda la información que se requiere y las identificaciones correspondientes para proceder a lo que es la entrega del cuerpo”, señaló el entrevistado.
Las causas del deceso, tal como se dijo en su momento, señaló Ramírez Guillén, fue el golpe. Señaló que la mayoría de los cuerpos de migrantes que mueren a su paso en busca del sueño americano en esta Región Carbonífera y en el Estado, la mayoría de ellos se entrega, se hace una identificación remota, posteriormente una de las compañías funerarias hace el traslado hasta la frontera donde es recibido por parte de las autoridades de los países de donde son originarios.
Aproximadamente se tarda uno o dos días la repatriación dependiendo de la forma en que se haga el traslado y la identificación por lo general el trámite tiene, por los procesos, una tardanza de una semana.
