
Tercer trimestre del ciclo escolar 2024-2025
Por Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Con mochilas al hombro y una energía contagiosa, miles de niñas, niños y adolescentes regresaron este lunes a las aulas en Sabinas, Juárez y Progreso para iniciar el último tramo del ciclo escolar 2024-2025. La profesora Marisol Ávila Menchaca, subdirectora de Servicios Educativos en esta región, compartió con satisfacción que el regreso se vivió con entusiasmo y con una asistencia casi perfecta.
“Prácticamente hubo cero ausentismo. Todos los alumnos estuvieron en sus instituciones educativas”, señaló con orgullo, luego de realizar un recorrido junto a supervisores y jefes de sector. Esta respuesta positiva refleja el compromiso de los padres de familia, docentes y autoridades educativas para seguir fortaleciendo la formación de las nuevas generaciones. Además de un retorno ordenado, la jornada transcurrió sin incidentes. Marisol Ávila informó que no se reportaron robos ni actos de vandalismo en los planteles escolares, lo que atribuyó al trabajo coordinado con los ayuntamientos y a los constantes rondines de las corporaciones policiacas.
“También agradecemos a los vecinos de las escuelas, quienes reportan de inmediato cualquier situación. Su apoyo es fundamental para cuidar nuestros espacios educativos”, expresó. Durante esta semana, las bodegas de resguardo ubicadas en Nueva Rosita estarán en proceso de entrega de material electrónico y artículos de valor a las escuelas que protegieron su equipo durante el receso vacacional. Esta acción permite mantener en buen estado el patrimonio escolar, asegurando que el regreso a clases sea con todas las herramientas necesarias para un aprendizaje óptimo.
Con el inicio de este tercero y último trimestre del ciclo escolar, que culminará en julio, la subdirectora hizo un llamado a los alumnos, padres de familia y maestros a concluir este ciclo con tranquilidad y compromiso. También recordó que el próximo miércoles 30 de abril se publicará la resolución para los adolescentes que ingresarán a secundaria, por lo que pidió estar atentos a los resultados y conocer a qué institución educativa fueron asignados.
En el marco del regreso a clases, también continúan las brigadas de salud escolar. Este lunes, por ejemplo, se visitó la escuela primaria Lázaro Cárdenas, donde se ofrecieron pláticas, orientación y una campaña integral para promover el bienestar físico y emocional de los estudiantes. “Pedimos a los padres de familia que se sumen a estas acciones, sobre todo en lo que respecta a la nueva alimentación recomendada para sus hijos”, comentó.
En cuanto a las celebraciones del Día del Niño, aclaró que estas se han integrado de manera responsable dentro de la currícula escolar, para no interrumpir el proceso de aprendizaje: “No todos los días son de festejo, pero sí estamos trabajando para que cada actividad tenga sentido formativo y, al mismo tiempo, reconozca la alegría de ser niño”.
