
“Solo son reuniones informativas; todavía no se autoriza la reforma”: Elizabeth Fernández
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Elizabeth Fernández Camacho, excandidata a la presidencia municipal de Sabinas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), destacó la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre la propuesta de reforma para la pensión para mujeres a partir de los 60 años. Actualmente, se están llevando a cabo reuniones informativas al respecto. «No se trata todavía de recibir papelería porque no es un registro. Lo que llevamos a cabo es solo para que la gente esté enterada de que esa propuesta se pondrá en la mesa para que se autorice», señaló Fernández Camacho.
Agregó que, afortunadamente, tienen mayoría y lo más probable es que la propuesta se apruebe directamente. «Esperamos que así suceda y solicitamos a los partidos opositores a MORENA que lo autoricen. Es un hecho que la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum, le dará el seguimiento adecuado. Quiero que sepan que todavía no se recibe papelería en estos encuentros; hay que esperar a que ella tome posesión de su cargo y meta sus primeras propuestas. Esta es una de las más importantes que tiene y que prometió», enfatizó Fernández Camacho.

La excandidata también mencionó que se comenzará con un número determinado de personas y, conforme pase el tiempo y se reciban los datos correspondientes a la presidencia de la República, se evaluará el siguiente paso. «Es necesario que estén pendientes de sus redes sociales porque de esa manera se darán cuenta de lo que sigue. Me han dicho que hay gente que acude con la papelería a estas sesiones informativas, pero no son para eso. Los documentos en su momento serán recibidos por servidores de la nación y lo más probable es que estos también se cambien al iniciar el nuevo sexenio. Por eso, hay que estar pendientes para saber a dónde se van a dirigir», explicó.
Finalmente, Fernández Camacho aseguró que los ajustes necesarios se realizarán a principios del próximo año. «Si están pendientes, serán de los primeros en ser registrados con su papelería ya lista. Inmediatamente en enero es cuando esto puede ocurrir, y se les informará qué papelería se les va a pedir a las mujeres de 60 a 65 años. Esta es una reforma que se encuentra en proceso», concluyó.