
El lanzador mexicano Giovanny Gallegos hizo su debut con Los Ángeles Dodgers en la derrota ante los Chicago Cubs
Factor
CIUDAD DE MÉXICO.- El arranque del Spring Training 2025 en Arizona estuvo marcado por momentos históricos que podrían redefinir el futuro del béisbol. En el enfrentamiento inaugural entre los Chicago Cubs y los Los Ángeles Dodgers, el lanzador mexicano Giovanny Gallegos hizo su primera aparición con la novena californiana, en un partido que también marcó el estreno de la MLB con el sistema de Árbitro de Bolas y Strikes Automatizado (ABS), conocido popularmente como el “umpire robot”.
Gallegos, quien firmó un contrato de ligas menores con los Dodgers en noviembre de 2024, busca consolidarse en el roster del equipo angelino. En su presentación, el mexicano lanzó una entrada sin permitir carreras, permitiendo solo un hit y dejando claro su potencial para ganarse un lugar en el bullpen de los actuales campeones de la Serie Mundial. Durante la temporada baja, Gallegos se ha enfocado en corregir su mecánica y recuperar la velocidad en su recta, factores clave para un desempeño óptimo en el montículo.
El encuentro también fue testigo de la implementación del sistema ABS, una tecnología diseñada para mejorar la precisión en las decisiones de bolas y strikes. Durante la parte baja de la primera entrada, el lanzador de los Cubs, Cody Poteet, desafió una decisión arbitral que inicialmente fue cantada como bola. Tras la revisión, el umpire Tony Randazzo corrigió la llamada a strike, evidenciando la eficacia y rapidez del nuevo sistema. El desafío fue resuelto en aproximadamente 17 segundos, demostrando el potencial del ABS para agilizar y mejorar la justicia en el juego.
La atmósfera en los campos de entrenamiento en Arizona es única. Los aficionados llenan los estadios, ansiosos por ver a sus equipos y jugadores favoritos en acción, mientras veteranos y novatos compiten codo a codo por un lugar en el roster. La implementación de nuevas tecnologías, como el sistema ABS, añade un toque de innovación y expectación, a medida que jugadores y fanáticos se adaptan a los cambios que buscan mejorar el deporte.
Aunque el resultado final fue una victoria de 12-4 a favor de los Cubs, en los partidos de preparación los números quedan en segundo plano. Lo realmente importante son las actuaciones individuales y las innovaciones tecnológicas que podrían marcar el futuro del juego.