Home COAHUILA CARBONÍFERA Sitio ideal para visitar: Museo de Villa en Sabinas
Sitio ideal para visitar: Museo de Villa en Sabinas

Sitio ideal para visitar: Museo de Villa en Sabinas

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coah.- El museo de Villa en Sabinas ubicado por la calle Emilio Carranza es el sitio ideal para visitar en este periodo vacacional; cuenta con 7 Salas, la primera de ellas denominada ‘Francisco Villa», la segunda, “Gobierno «Constitucionalista», la tercera, «La División del norte», la cuarta, «Entre el Honor y el Fracaso», la quinta hace referencia al Armisticio en Sabinas, la sexta, «El ocaso de Francisco Villa» y la séptima «Pancho Villa el mito»; este museo, antes casa Lamar es donde se firmó hace 104 años el armisticio revolucionario.

El lugar se encuentra estratégicamente ubicado y es la antigua casa de Lucio Mirabeau Lamar quien era propietario y gerente de la Compañía Minera de Carbón “La Sauceda”. Bajo un pequeño árbol del patio trasero de la casa se llevaron a cabo las pláticas de paz entre Villa y el general Eugenio Martínez, comisionado para ello por el presidente de la República Adolfo de la Huerta. Las conversaciones iniciaron el 27 de julio después de la llegada del general Martínez y se suspendieron hasta altas horas de la noche; ya para el mediodía del 28 de julio de 1920 culminaron con la firma de los Convenios de Sabinas.

Es en el 2010 con motivo de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, que se tomó la decisión de restaurar y equipar este recinto histórico y ofrecer un museo de vanguardia, con el objetivo de mostrar a los visitantes la vida de un personaje tan controvertido como fue Francisco Villa y los importantes sucesos que se dieron en esta casa que marcaron el fin del movimiento armado.

En este lugar se reciben visitantes de martes a domingo de diez de la mañana a la 1 de la tarde y luego de las tres a las seis de la tarde y les hacen un recorrido guiado en cada una de las salas. En la segunda área se exhiben películas con la vida y obra del “Centauro del Norte” que eligió a Sabinas para firmar la paz y con ello colocó a la “Hospitalaria” en el plano nacional. En este periodo vacacional permanece abierto en el mismo horario con la invitación a quienes aquí habitan  y a quienes vienen de visita para que acudan y recorran el sitio donde Villa pernoctó a su paso por Sabinas.

Cada una de las salas luce en su esplendor la vida de Villa que para algunos fue un bandolero, para otros un luchador social, revolucionario y hay quienes hasta encendían veladoras para rezarle en décadas pasadas. No se lo pierda si usted visita Sabinas o si aquí radica y no se ha dado el tiempo para recorrer el sitio  donde encontrará en cada una de las siete salas, datos que usted desconocía de quien fue Francisco Villa, Doroteo Arango o el “Centauro del Norte”.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *