Home MÉXICO Sinaloa vive días negros de incertidumbre
Sinaloa vive días negros de incertidumbre

Sinaloa vive días negros de incertidumbre

0

Por/Factor

Sinaloa. – Días de incertidumbre vive la capital de Sinaloa ante la violencia desatada por los grupos delictivos antagonistas. El enfrentamiento que se vivió el jueves 21 de marzo en la zona serrana de Badiraguato, con un saldo de tres muertos (dos de ellos decapitados), fue secundada por una ola de levantones. Las autoridades confirmaron que no fueron 39, sino 66 las personas privadas de la libertad, entre ellas 22 niños. Hasta el cierre de esta edición, eran ocho las personas que no aparecían aún. Luego de esto, la mañana del domingo se dio un enfrentamiento en pleno malecón. Los hechos han sumido a la ciudadanía en un ambiente de temor y zozobra por lo que pudiera suceder en los próximos días.

Un clamor se levantó en la zona centro de Sinaloa por la ola de violencia. Organizaciones de abogados y líderes de otras organizaciones han urgido a los tres niveles de gobierno a ejercer acciones contundentes para regresar la tranquilidad a Culiacán. En medio del temor ciudadano, el obispo de la Diócesis de Culiacán, José Jesús Herrera, llamó a quienes realizan las acciones ilegales a respetar la vida de las personas. El llamado se hizo en pleno Domingo de Ramos, cuando la feligresía católica inicia la conmemoración de la Semana Santa.

Aún están por verse los efectos que la violencia pudiera provocar en la actividad turística. Y es que ayer se inició el periodo vacacional de Semana santa y Pascua, la cual se prolongará hasta el 8 de abril, cuando se viva el eclipse total. Al menos en el centro del estado hay temor por las acciones de las bandas delictivas, que se han enfrentado en el malecón de Culiacán y en las zonas serranas de Badiraguato.

Como los hechos violentos en sí que han protagonizado las bandas delictivas antagonistas en Culiacán, a través de las redes sociales se ha difundido rumores que no han hecho más que aumentar la incertidumbre ciudadana. Ayer, la Secretaría de Seguridad Pública debió de publicar un comunicado en el que se desestiman las versiones de que en Culiacán hay un toque de queda. Lo que sí es verdad es que la actividad comercial se notó disminuida en el primer cuadro de la ciudad.

A propósito de turismo, Ricardo Velarde es desde el fin de semana el encargado de la oficina de la Secretaría de Turismo. El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, le dio el nombramiento varias semanas después de que la titular de la dependencia, Estrella Palacios, dejara el cargo para ir tras la postulación de Morena para la Presidencia Municipal de Mazatlán. En el sector restaurantero hay una urgencia para que la Secretaría de Turismo en Sinaloa reanude los proyectos interrumpidos con la salida de Palacios, como el plan para la reactivación del Callejón de Ángel, en la zona histórica de la capital sinaloense.

tags:

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *