
“Sin descanso en El Pinabete”: Ulises Ramírez
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Al asegurar que continúan una serie de hallazgos en el área donde se trabaja en el tajo El Pinabete que son las galerías en el pozo 4 que es donde se tiene considerado que están el resto de los cuerpos de los mineros que fallecieron el pasado 3 de agosto de 2022, el licenciado Ulises Ramírez Guillén, delegado regional de la Fiscalía mencionó que no ha sido ubicado ningún otro cuerpo o material biológico estos últimos días, “pero continuamos trabajando con el equipo de identificación humana; no hemos descansado, solo aquellos días que se han acordado a través del Mando Unificado que se tiene “.
Dijo ese mando está conformado por parte de la Fiscalía General del Estado, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que no han tenido ningún otro hallazgo o restos biológicos, solo aquellos que son parte de la actividad minera mismos que se aseguran pero hasta ayer que se hizo el corte por la tarde no hay más; “no hay un cuerpo más y entre los objetos hay palas, bombas, tubería que conducía el aire hacia las pistolas neumáticas, también diversos objetos incluso hasta algunos restos de un teléfono celular, botes de plástico, material inerte o polvo inerte, como se le denomina, son algunas de las cosas ubicadas y resguardadas.
Por lo pronto son 4 cuerpos los que han sido rescatados del sitio y enviados a Saltillo en espera de realizar los estudios necesarios para lo cual ya cuentan con las tomas de muestra de los familiares de cada uno de los 10 mineros. Los peritos laboran en horario acordado con una tarea minuciosa a mano, con pala y brochas, pues todo el trabajo de maquinaria pesada fue hecho de manera previa. “Una vez que concluyamos, el equipo correspondiente tiene que hacer un dictamen denominado identificación de persona que se individualiza y se hará del conocimiento a la familia con la información sumada a través de las familias, que fue aportada por ellos e incluye características tales como fracturas, coronillas, etcétera. Todo ello se cotejará con los hallazgos que se tienen para hacer la confronta final e indudablemente que no podemos precisar plazos”.
Dijo que a diario hay avances en metros lineales con acciones permanentes donde se suman un total de 90 personas en las diferentes tareas, aunque, específicamente en el área son cerca de 20 entre peritos, médicos forenses, elementos de la Fiscalía encargados de esta labor que es minuciosa.