Home MÉXICO Siguen investigaciones por “huachicoleo” en frontera coahuilense
Siguen investigaciones por “huachicoleo” en frontera coahuilense

Siguen investigaciones por “huachicoleo” en frontera coahuilense

0

Por/Factor

COAHUILA. — Durante operativos recientes, la Guardia Nacional decomisó pipas cargadas con 30 mil litros de combustible ilegal, más conocido como huachicol, en el puente internacional Coahuila 2000, que conecta a Piedras Negras con Eagle Pass. Las autoridades detuvieron a dos tractocamiones de la empresa Skyline TG, los cuales transportaban el combustible. Los conductores no pudieron comprobar el origen legal del hidrocarburo y presentaron documentos falsos. Según la información oficial, citada por Proceso, la carga tenía como destino el Estado de México.

Los tractocamiones eran utilizados como “arrastre fronterizo”, es decir, vehículos usados para cruzar mercancía desde EEUU hacia México antes de ser transferida a otra unidad. Las unidades estaban rotuladas con el logo de Skyline TG, empresa registrada en el condado de Contra Costa, California, con oficinas también en Eagle Pass. Ambos choferes, junto con los vehículos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. La detención ocurrió en la Plaza de las Culturas, donde se ubicaba el operativo de revisión de la Guardia Nacional.

En un cruce distinto, oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a un hombre de 75 años que cruzaba de Ciudad Acuña hacia Del Río, Texas. Ocultos en los asientos de su camioneta Captiva, transportaba 31.75 kilos de cocaína. Los paquetes fueron detectados tras una segunda inspección con escáner no intrusivo. La droga fue valuada en aproximadamente 930 mil dólares, equivalentes a 18.2 millones de pesos.

Además de estos casos, se registraron otros aseguramientos relevantes:

A inicios de mayo, en el puente Piedras Negras-Eagle Pass, se detuvo a una mujer de 39 años con:

43.5 kilos de cocaína

11 kilos de metanfetaminas

60.6 kilos de heroína

Todo con un valor estimado superior a 34 millones de pesos.

En Coahuila, operativos en Ciudad Acuña y Múzquiz permitieron el decomiso de casi 100 kilos de cocaína. Las investigaciones continúan tanto en México como en Estados Unidos. Las autoridades analizan los vínculos entre las rutas de tráfico, las empresas implicadas y las personas detenidas. Por ahora, los bienes asegurados y los vehículos quedaron bajo resguardo de las instancias federales correspondientes en cada país.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *