
Sigue proceso de legalización de vehículos de procedencia extranjera
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – En los dos últimos meses del año que está vigente aún el decreto para la regularización de unidades de procedencia extranjera que ingresaron al país antes de octubre de 2021, la coordinadora de la organización Identifikte en la Región Carbonífera, Rosa Elba Sotelo, señaló que los vehículos que, a pesar de cumplir con el resto de los requisitos, no pueden ni siquiera iniciar el proceso de regularización son aquellos que inician con letra, pues por el momento, no cuentan con información sobre el beneficio de este tipo de unidades. “Nosotros continuamos con las gestiones y buscamos alternativas para abordar este caso”.
La situación de estos vehículos irregulares sigue siendo un tema de interés y preocupación para muchas personas en México, y se espera que las autoridades proporcionen más información sobre cómo abordar esta problemática en el futuro ya que son varias las organizaciones que se han enfocado a realizar diversas gestiones en espera de que puedan entrar aquellos que inicia el número de serie con letra.
En las instalaciones del C-4 en Sabinas sigue presente el módulo donde se da atención a este proceso y las personas pueden acudir y hacer la cita al ingresar de manera directa a la página del REPUVE, basta con que escanee el código QR que ahí se encuentra para que, de esa manera le preparan su visita para que legalice su unidad; de inmediato puede y debe realizar el proceso de cubrir el pago de sus derechos vehiculares en las ventanillas de recaudación de rentas.
Previo al pago de varias prestaciones a partir de esta quincena de noviembre el llamado es para que las familias puedan legalizar la unidad de su propiedad y eviten problemas posteriores.