Home COAHUILA CARBONÍFERA Servicio de agua eficiente y continuo garantiza Enrique Salazar en SIMAS
Servicio de agua eficiente y continuo garantiza Enrique Salazar en SIMAS

Servicio de agua eficiente y continuo garantiza Enrique Salazar en SIMAS

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al asumir la gerencia regional de SIMAS en la carbonífera Enrique Salazar aseguró que sabrá responder a la responsabilidad que le fue asignada por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, a través del director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, ingeniero José Lauro Villarreal. Su objetivo es buscar soluciones a la problemática del desabasto de agua, que cada vez se agrava más en la región.

Señaló que la clave está en hacer sinergia entre municipio, estado y, si es posible, hasta la federación, pero principalmente con la participación de la ciudadanía. Con casi 50 años de experiencia en el sector hídrico, ha trabajado en Saltillo y Acuña desde antes de concluir su carrera de ingeniería en 1982. Destacó que la mejora del servicio de agua es su principal encomienda y responsabilidad, y aseguró que hará el mayor esfuerzo para lograrlo. Sin embargo, enfatizó que las autoridades y el sistema no pueden hacerlo solos, por lo que se necesita la cooperación y comprensión de todos.

«La finalidad es que la gente abra la llave y tenga agua, sin la zozobra de si llegará o si la presión será insuficiente. No se trata solo de distribuir agua, sino de garantizar un servicio eficiente y continuo, pero también es un compromiso de todos», afirmó Salazar. Como parte de sus estrategias, anunció la generación de programas de cultura del agua, involucrando a alumnos de diversas instituciones educativas y a la población en general en el cuidado del recurso. «Será un programa muy interesante, en el que invitaremos a todos a participar. Ya tenemos una serie de acciones que implementaremos para garantizar la seguridad del abasto y promover el uso responsable del agua», explicó.

Asimismo, mencionó que el consumo de agua se incrementa en los meses de primavera y verano debido a las altas temperaturas, lo que aumenta las necesidades de aseo personal. «Ahí es donde todos debemos participar: nosotros, proporcionando el servicio, y la gente, aprovechándolo y pagándolo de manera corresponsable. Existe un derecho humano al agua, pero también debe haber un compromiso en el pago del servicio», subrayó.

En este sentido, enfatizó que muchas personas gastan más en comprar agua embotellada, pagando precios elevados, cuando el agua de la región Carbonífera es de las mejores. «No estoy en contra de quienes venden agua purificada, pero hay que entender que está filtrada y carece de nutrientes esenciales como sal, magnesio, fósforo y calcio, que el cuerpo necesita. La ciudadanía debe saber que el agua potable de la región es de excelente calidad y que garantizaremos que los depósitos de almacenamiento se mantengan en condiciones óptimas para ofrecer agua segura y confiable», concluyó.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *