Home DEPORTES Serie del Rey entre Sultanes y Diablos tendrá sabor de Grandes Ligas
Serie del Rey entre Sultanes y Diablos tendrá sabor de Grandes Ligas

Serie del Rey entre Sultanes y Diablos tendrá sabor de Grandes Ligas

0

SÉPTIMA ENTRADA

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las más grandes finales en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol tendrá un gran sabor deportivo pues, además de lo que implica la rivalidad entre Sultanes de Monterrey y los Diablos Rojos del México, las dos franquicias con más temporadas en la historia de la LMB, los rosters de ambos equipos para la Serie del Rey 2024 están cargados de un importante número de jugadores que alguna vez jugaron en el beisbol de las Grandes Ligas.

Mejores jugadores para la Serie del Rey 2024

La lista está encabezada por dos venerables veteranos como son Ramiro Peña y Robinson Canó, quienes incluso llegaron a ser parte del mismo equipo que consiguió el campeonato más reciente en la historia de los Yankees de Nueva York en el ya lejano 2009. Am

“Para mí es un orgullo y un honor verlo de nuevo ya que jugamos a nivel de Grandes Ligas juntos; lo vi subir. Alguien que desde el primer día le tomé amor y cariño por su forma de ser, un jugador muy respetuoso”, dijo Canó de Peña durante su reunión en el Juego de Estrellas este año en Veracruz. “Lo considero como un hermano”.

Canó es el más veterano el de más experiencia en todo el listado que incluye a 28 jugadores, 14 para cada bando, pues jugó 17 temporadas en Grandes Ligas y disputó 2,267 juegos únicamente de temporada regular.

A sus 41 años, no lo tomó por asalto la Liga Mexicana de Beisbol convirtiéndose en el campeón de bateo promediando .431.

Otro de los peloteros más importantes en el listado es Trevor Bauer, el lanzador que este año coqueteó con la Triple Corona de pitcheo en una temporada que terminó invicto con 10-0, primer lugar de ponches con 120 y a un par de carreras más de conquistar el liderato de efectividad (2.48), el único que le faltó para la gran hazaña que solamente se ha visto seis veces en los casi 100 años de la liga y que Francisco Campos, “Pancho Ponches” se mantiene como último poseedor luego de su gran campaña en 2004.

Nomar Mazara es el pelotero de más juegos disputados en Grandes Ligas para los Sultanes en su roster actual. Autor del home run más largo (505 pies) medido por Statcast en las Grandes Ligas, Mazara fue uno de los bats más importantes de Sultanes en la temporada regular conectando .307, lider de Sultanes en dobles (24), además de mantenerse en el Top 3 de jonrones (9), carreras producidas (49) y bases por bolas tramitadas (34).

En términos generales, ambos están parejos en el conteo de peloteros que vieron acción en Grandes Ligas con 14 peloteros.

Todos los ex jugadores de MLB que estarán en la Serie del Rey

Sultanes de Monterrey

Tanner Anderson: 3 temporadas, 12 juegos

Michael Baez: 3 temporadas, 29 juegos

Alex Colomé: 11 temporadas, 450 juegos

Edwin Escobar: 2 temporadas, 27 juegos

Zach Muckenhirn: 1 temporada, 3 juegos

Richard Rodríguez: 5 temporadas, 228 juegos

Jorge Rondón: 3 temporadas, 13 juegos

Stephen Tarpley: 4 temporadas, 44 juegos

Julio Teherán: 13 temporadas, 255 juegos

Daniel Castro: 3 temporadas, 98 juegos

Jermaine Palacios: 1 temporada, 30 juegos

Ramiro Peña: 7 temporadas, 341 juegos

Christian Villanueva: 2 temporadas, 122 juegos

Nomar Mazara: 7 temporadas, 684 juegos

Diablos Rojos del México

Trevor Bauer: 10 temporadas, 222 juegos

Alex Claudio: 10 temporadas, 356 juegos

Ryan Meisinger: 3 temporadas, 27 juegos

Conner Menez: 4 temporadas, 24 juegos

Daniel Ponce de León: 4 temporadas, 57 juegos

Jimmy Yacabonis: 6 temporadas, 78 juegos

Patrick Mazeika: 2 temporadas, 61 juegos

Robinson Canó: 17 años, 2,267 juegos

José Marmolejos: 2 temporadas, 76 juegos

José Rondón: 4 temporadas, 169 juegos

Arístides Aquino: 5 temporadas, 244 juegos

Franklin Barreto: 4 temporadas, 101 juegos

Ramón Flores: 3 temporadas, 119 juegos

José Pirela: 6 temporadas, 302 juegos

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *