Home COAHUILA CARBONÍFERA Sequía y bajos precios golpea con fuerza a los ganaderos
Sequía y bajos precios golpea con fuerza a los ganaderos

Sequía y bajos precios golpea con fuerza a los ganaderos

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al reconocer que la sequía los ha golpeado severamente, Carlos Morales Villarreal productor ganadero sabinense dijo que la situación es muy difícil y no es privativo de Coahuila sino que esto aqueja a varias entidades, pero no es solo esta adversidad porque también el precio del ganado ha caído. «No sale a lo que vale, sino a cómo está la oferta y la demanda como ocurre con todos los productos derivados del campo y eso limita mucho la producción pues tenemos que buscar algunas alternativas para poder salir delante de lo que hacemos».

Agregó que no se puede hablar de una pérdida como tal, sino que dejan de hacer la actividad porque no completas en el gasto, «te rebasa, antes podíamos comprar camionetas nuevas y ahorita no se puede, pero no podría decir alguna suma, no puedo mencionar cantidad alguna; han subido mucho los costos para alimentar los hatos, hablamos del ganado en general, las vacas, chivas, borregas, los caballos, etcétera; pero también se afecta lo que es el precio de la leche y el maíz».

Primero que todo, “para lograr que nuestros animales sobrevivan a esta sequía tan tremenda que vivimos, lo que tenemos que hacer es darles agua, mucha agua, por las temperatura que se registran que son extremas”. Dijo que, en cuanto a que exista mortandad de ganado no ocurre a consecuencia de la sequía porqué están los productores pendientes de sus animales y, si empiezan a batallar, lo que hacen es vender para reducir los hatos para no sufrir pérdidas.

Señaló que ahorita hay un sistema que emplean los introductores que es ofrecerte determinada cantidad, que es muy por debajo del costo de tu animal, pero, de perderlo todo a consecuencia de la sequía, mejor aceptan la cantidad en que te lo compran para recuperar algo y de esa manera es como lograr superar esta adversidad a la que se enfrentan los productores del campo pues no solamente son los ganaderos, también los pequeños propietarios y los ejidatarios.

La reducción de los hatos es la salida y ejemplificó al señalar que, si antes un productor traía 100 vacas, ahora debe de traer 30 porque sale más caro sostenerlas. «Prefieres venderlas».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *