
Seguro de daños aplica en viviendas de Infonavit con crédito activo
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila.- Ante el fenómeno meteorológico que afectó seriamente viviendas en la Región Carbonífera, algunas de ellas de acreditados del Infonavit, el licenciado Gustavo Ernesto Díaz Gómez delegado estatal del instituto señaló que es importante que sepan que tienen derecho a aplicar el seguro contra daños y para ello pueden enviar un WhatsApp a su número telefónico que es el 844 42 78 258 para darle cauce a cada una de las situaciones; pidió que incluyan desde lo que son molduras, protecciones, tubería, ventanas incluso los tinacos aunque son externos pero es importante que sumen los daños.
Dijo que también habrá trabajadores que ya hayan terminado de pagar su crédito Infonavit y, si no está activo su crédito desgraciadamente no tienen un seguro y pueden ver otras opciones, quizá Mejoravit, que sirve para mejorar la vivienda, pero, aquellos que tienen su crédito vigente cuentan con el seguro que lo que atiende son daños totales o parciales sobre la vivienda. “Hablamos de puertas, ventanas, muros, losa y estructura de la casa; la cuestión del tinaco es externa sin embargo no está de más ponerlo. Aquí no estamos para evaluar los daños en este momento sino para informar cuál es su derecho y que posteriormente los ajustadores al hacer la cuantificación les informen lo que aplica”.
Tuvimos, dijo, una experiencia hace dos años en esta misma región en Múzquiz que fue un fenómeno distinto pero también aplicó, lo que necesito es que me manden la información inmediatamente de manera directa, puede ser también al correo electrónico: [email protected]. Lo importante es agilizar y que las personas sepan que deben de mandar su información; “posteriormente regresaremos como lo hemos hecho, a que los ajustadores vayan a cada una de las viviendas y que fluya día a día, es decir, no los vamos a esperar a que tengamos un grupo grande, todos los datos que vayan llegando se enviarán porque lo que queremos es que la atención se dé lo más rápido posible”.
El seguro de daños tiene una cobertura nacional, se contrata por parte del Infonavit con una compañía aseguradora y lo que exigimos es que se cumpla para los desastres naturales; tenemos experiencia en el estado y el país y para eso está; “lo que venimos es hablarles de su derecho; para mí es un acto importante que conozcan al Infonavit”; agregó que deben enviar evidencias, es importante tomar fotografías pero lo más pronto posible, debe agilizarse porque luego es complicado demostrar si ya repusieron las afectaciones. “En esos casos no se puede comprobar”. Lo anterior mientras realizaba un recorrido en la colonia Las Palmas que fue una de las más afectadas.