Home COAHUILA CARBONÍFERA Se prolonga cuesta de enero; crisis azota a comerciantes
Se prolonga cuesta de enero; crisis azota a comerciantes

Se prolonga cuesta de enero; crisis azota a comerciantes

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Al señalar la difícil situación económica que se ha prolongado en este 2025, principalmente debido a la inactividad del sector carbonero, lo que ha impactado directamente el movimiento comercial en el centro de la ciudad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Sabinas Guillermo Lazarín Soto, destacó la disposición del presidente municipal para recibir propuestas y trabajar en conjunto en beneficio del sector empresarial.

El 2024 fue un año muy difícil, que terminó con pérdidas económicas significativas para los comerciantes de Sabinas. Sin embargo, el evento denominado «Banquetazo» permitió a algunos negocios obtener un pequeño respiro financiero, según afirmó el entrevistado quien dijo que se reunieron con el presidente municipal José Feliciano «Chano» Díaz y se acordó que los días 14 y 15 de febrero los comerciantes podrán exhibir su mercancía en las banquetas para facilitar que los clientes observen los productos y así impulsar un poco el ingreso en esta prolongada cuesta de enero, que se ha extendido hasta febrero.

Lazarín Soto reconoció la apertura del alcalde al diálogo con los comerciantes, destacando que esta medida representa un avance al permitir la venta sin necesidad de cerrar el primer cuadro de la ciudad. «Es solo que saquen la mercancía los días señalados, porque está poniendo orden en el tema de las banquetas y tiene razón en eso. Nosotros estamos dispuestos a apoyarlo», expresó. Además, el presidente municipal dio luz verde para que una vez al mes, el último sábado, se realice una actividad similar en un formato de «mini Banquetazo», en el que se podrán cerrar algunas calles o simplemente exhibir la mercancía con una promoción conjunta entre el municipio, los comerciantes y la Cámara de Comercio. En los próximos días se definirán los detalles de esta iniciativa para su correcta implementación.

Lazarín Soto enfatizó que, al concretar esta actividad comercial mensual, se llevarán a cabo campañas de promoción para que la Región Carbonífera y otras zonas cercanas conozcan la iniciativa. Subrayó la importancia del comercio organizado, que cumple con el pago de impuestos, seguros y rentas elevadas, pero también reconoció la necesidad de apoyar a los emprendedores para que tengan oportunidad de mover sus productos.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *