Home COAHUILA CARBONÍFERA SE ESPERA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS NUEVA OLA DE MIGRANTES POR LA REGIÓN CARBONÍFERA
SE ESPERA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS NUEVA OLA DE MIGRANTES POR LA REGIÓN CARBONÍFERA

SE ESPERA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS NUEVA OLA DE MIGRANTES POR LA REGIÓN CARBONÍFERA

0

Julio Olvera / Factor

NUEVA ROSITA, COAH. – En el marco del día internacional del migrante el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, anunció que, desde este lunes 18 de diciembre, se suspenderán las operaciones de importación de mercancía por el ferrocarril, esto debido al gran flujo de migrantes que han llegado a la frontera a través de los vagones del tren carguero.

El día de hoy pues vuelve a reflejarse el paso de los migrantes que, a pesar de las condiciones bastante frías, ellos se van desplazando a través de bicicletas y a pie, paso a paso, con destino a la zona norte del Estado, generando un verdadero caos para las autoridades y comercios el flujo de indocumentados y la pronta llegada de un nuevo número de migrantes a Piedras Negras.

El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de la ONU, ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, proclamó el Día Internacional del Migrante; Precisamente en el marco de esta celebración el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CPV) por sus siglas en inglés, anunció que este lunes 18 de diciembre de 2023, a partir de las 8 de la mañana se suspendieron las operaciones de importación de mercancía por ferrocarril la cual se lleva a cabo por Piedras Negras.

La medida se estableció y con basé en que siguen llegando cientos de migrantes a esta frontera entre México y Estados Unidos, según algunos portales informativos mediante un comunicado el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, dio a conocer la medida de la suspensión de operaciones a través del sistema ferroviario, trascendiendo además que el puente internacional 1, entre Piedras Negras y Eagle Pass, Texas seguirá restringido para el ingreso de vehículos procedentes de México.

Mientras que el pasado viernes 15 de diciembre, el flujo migratorio no se ha reducido, incluso se tienen reportes de comunidades como San José del Aura en el municipio de Progreso, donde a principios de diciembre se concentraron más de 300 migrantes, en el auditorio Hernán García, el propio alcalde del municipio Federico Quintanilla Riojas, dio cuenta de la concentración masiva de hombres, mujeres y niños que buscan llegar a la frontera.

La semana anterior en Sabinas, el padre de la Iglesia Católica San Martín de Porres, Rogelio Hidalgo Alba, reportó la llegada al salón parroquial la noche del miércoles 13 de diciembre de más de 200 migrantes, así durante los últimos días, ha sido el reporte del paso de hombres, mujeres y niños que vienen de distintos países, principalmente de Centro y Sudamérica con la intención de cruzar a Estados Unidos.

El viernes 14 de diciembre por la tarde noche en la estación del municipio de Múzquiz, reportó la concentración de más de un centenar de migrantes, sin embargo se estimaba el arribo de por lo menos 300 más, quiénes viajaban en los vagones del ferrocarril, mientras que el sábado en Nueva Rosita se reportó una gran concentración de migrantes en el exterior de la central de autobuses de pasajeros ubicados sobre el bulevar Adolfo López Mateos, ante esta situación trascendió se han tomado otras medidas que buscan reducir el flujo migratorio.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *