
Jorge Luis Rios
ACUÑA, COAH. – Al concluir el mes dedicado a la mariposa monarca, el profesor del Instituto Pestalozzi Rubén Heredia, aseveró que se debe de heredar a las siguientes generaciones el amor por la naturaleza a través del aprendizaje y el contacto, a fin de garantizar la preservación de la flora y la fauna.
“Nosotros debemos de ir dejando a nuestros niños este legado de conocimiento y aprendizaje para lo que es la preservación de este gran insecto que viaja y recorre tres países para llegar al sur de México. Nosotros a través del mariposario quisimos promover todo lo que es su cuidado y viaje”.
Fue como un acercamiento a los niños para que conocieran cómo es un santuario y un mariposario; un espacio para interactuar con el insecto, aunque sea de material artificial, subrayó Heredia.
Recordó que Acuña forma parte del tránsito que la mariposa monarca realiza y de ahí la importancia de que los niños conozcan todo sobre este insecto.