Home COAHUILA CARBONÍFERA Se amplía pronóstico de lluvias hasta el próximo lunes para esta Región Carbonífera
Se amplía pronóstico de lluvias hasta el próximo lunes para esta Región Carbonífera

Se amplía pronóstico de lluvias hasta el próximo lunes para esta Región Carbonífera

0
0

Por: Luis Carmona

El factor

Nueva Rosita, Coah. – La coordinación municipal de protección civil de San Juan de Sabinas activó la alerta preventiva por el paso de la tormenta tropical “Alberto” y exhortó a la comunidad en general a extremar precauciones por probables deslaves o desbordamientos de arroyos o vados.

Aunque para esta zona de la entidad la cantidad de lluvia no superará los 100 mililitros, hasta el momento en algunas zonas rurales el pluviómetro supera las 3 pulgadas y zona urbana apenas lleva un poco más de una pulgada.

Recordó que el pronóstico de lluvia es prolongado hasta el próximo domingo, pero el lunes 24 de junio se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal que provocará lluvias moderadas o débiles para esta Región Carbonífera.

En esta temporada de lluvias es importante enfatizar a la población que el ayuntamiento de San Juan de Sabinas tiene habilitado refugios temporales además de exhortar a mantenerse atentos a los comunicados que emitan las autoridades oficiales como protección civil, Conagua, servicio nacional meteorológico y paginas oficiales de alcaldes.

De manera local, Méndez Pacheco dijo que los niveles de los caudales de los ríos continúan bajos y no representan un riesgo para colonos que habitan cerca de las márgenes, sin embargo, detalló que se deben mantener atentos a cualquier boletín informativo en caso de algo extraordinario.

La comunicación y monitoreo es constante en la caseta los Pintos en la zona serrana de Múzquiz para tener un amplio conocimiento de los niveles de los arroyos y estanques que alimenta al río Sabinas y por supuesto también el monitoreo de la serranía del Burro en Ocampo que es el lugar donde nace el río Sabinas.

En flujo vial, el libramiento norte representa un punto de riesgo al haber bancos de agua y deslaves por el sector conocido como el “Rubí” en ese sitio ocurren frecuentes accidentes viales en temporada de lluvias, mientras que en el bulevar Múzquiz-Rosita los vados también pueden desbordarse y generar embotellamientos.

En cuanto a la zona centro, se tiene conocimiento de encharcamientos propios de la temporada de lluvias sobre todo en la calle Zaragoza y Reforma porque bomberos Nueva Rosita realizó acciones preventivas abriendo las tapas de las alcantarillas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *