
Se agrava la crisis económica en la Región Carbonífera; urge diversificación: Zulmma Guerrero
Héctor Herrera Factor
La situación económica en la Región Carbonífera de Coahuila se ha agravado notablemente tras el reciente anuncio de la empresa Trinity, que informó sobre el despido de mil 200 trabajadores. Así lo dio a conocer la diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, quien hizo un llamado urgente a impulsar la diversificación económica en la zona para contrarrestar los efectos negativos de esta y otras problemáticas.
Guerrero Cázares señaló que la pérdida de estos empleos no solo afecta directamente a los trabajadores despedidos, sino también a otro número similar de personas que dependen de la cadena de proveedores relacionados con Trinity. «Estamos hablando de un impacto mucho mayor al que se observa a simple vista», advirtió la legisladora.
La diputada destacó que esta crisis laboral se suma a la ya complicada situación del sector ganadero, el cual enfrenta restricciones desde noviembre del año pasado para exportar becerros a Estados Unidos. Esta limitación ha golpeado fuertemente a los productores locales, quienes ven reducidas sus oportunidades de ingreso.
A esta serie de problemas se suma el deterioro de Altos Hornos de México, cuya afectación también se ha extendido a la Región Carbonífera. Guerrero Cázares explicó que la economía local depende principalmente de dos actividades: la minería y la ganadería, ambas actualmente en crisis, lo que ha creado un panorama económico muy complicado para miles de familias.
En ese contexto, la legisladora expresó su preocupación por la falta de acciones concretas que impulsen nuevas alternativas productivas en la región. Consideró que es urgente dejar de depender únicamente de las industrias tradicionales y comenzar a explorar otras oportunidades que generen empleos estables y bien remunerados.
“Es necesario que la diversificación económica deje de ser un discurso y comencemos a ver resultados tangibles. La gente necesita opciones, necesita empleos, y no podemos seguir postergando decisiones que son cruciales para el futuro de esta zona”, puntualizó Guerrero Cázares.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se coordinen esfuerzos y recursos que permitan diseñar e implementar una estrategia efectiva de desarrollo económico para la Región Carbonífera, que incluya inversiones, capacitación y apoyo a nuevos sectores productivos.