
Se acabaron las esperanzas: Trump reitera que el arancel para los automóviles será del 25% y pone fecha
Por/Factor
México. – Donald Trump, presidente de Estados Unidos reiteró que prevé imponer el 25% de aranceles a todos los automóviles importados, y adelantó que este estaría entrando en vigor a partir del 2 de abril del 2025. Trump expresó que ese 25% de aranceles planea que también sea impuesto a todas las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, sobre los medicamentos sentenció que; “será de 25% o más, y aumentarán considerablemente en el transcurso de un año”.
El Presidente de Estados Unidos, aprovechó para afirmar que le está dando tiempo a las empresas mundiales para instalar sus fábricas en Estados Unidos. Le respondió al periodista Mar-a-Lago de Florida, que han sido muy injustos con su nación y que ahora no se llevarán sus coches; “La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de 350 mil millones de dólares. No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco. Vamos a tener que arreglar eso y lo vamos a hacer. No tengo ninguna duda al respecto”, aseveró.
Hasta el momento no hay anuncios sobre posibles mudanzas de automotrices de México a Estados Unidos. El presidente de Nissan, Makoto Uchida, que cuentan con planes de contingencia para saber cómo actuar ante una posible “guerra comercial” protagonizada por Donald Trump. Por su parte, Nissan Mexicana afirmó que no cuentan con planes para mudarse del territorio nacional.
En tanto, la presidencia de General Motors confirmó la empresa cuenta con la capacidad óptima para que sus fábricas en Estados Unidos puedan absorber la producción necesaria con destino a México y Canadá. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que en caso de que Nissan anunciara que se va a Estados Unidos, esta sería una “decisión injustificada” debido a que su producción se arma en los estados de Aguascalientes y Michoacán.
“Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo”, expresó en ‘La conferencia del Pueblo’ del pasado 14 de febrero del 2025.