Home COAHUILA CARBONÍFERA Sabinas, Región Carbonífera y Coahuila con productos calidad de exportación
Sabinas, Región Carbonífera y Coahuila con productos calidad de exportación

Sabinas, Región Carbonífera y Coahuila con productos calidad de exportación

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Desde asadores, piedra laja y hasta remolques de comida se exportan por empresarios locales, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Lauro Isaac Castañeda Lozano, destacó que Sabinas, la Región Carbonífera y Coahuila tienen productos con calidad de exportación; “obviamente si vamos en busca del mercado internacional debemos cumplir siempre con los códigos que soliciten y, específicamente a la entidad donde se enviará». Dijo que ahorita el dólar ha bajado lo que es favorable para el peso pero, «los que hacemos exportaciones sí nos pega un poco el golpecito».

Añadió que como organización de empresarios siempre el interés es velar por los intereses de cada uno de los patrones, por eso tratan de fomentar e inculcar y dar a conocer la información, como ocurrió a través de una conferencia por parte de esta organización, abierta y enfocada a todos, donde se abordó este tema tan relevante de exportaciones e importaciones. «México también tiene buenas relaciones comerciales con China, hay facilidad de importar productos desde allá pero hay quienes desconocen el procedimiento, la manera en que se puede manejar desde los costos arancelarios, la manera de recibirlo y trasladarlo etcétera».

Te puedes traer maquinaria, señaló, y cosas en volumen, pero hay quienes se limitan con la visión de que es algo costoso, «la realidad es que la desinformación te limita, por eso es importante conocer sobre la tramitología. En cuanto a los costos todo es con base en el producto que vas a traer y Sabinas es un punto estratégico que no está siendo 100% aprovechado» señaló Castañeda Lozano. Mencionó que nos encontramos prácticamente «pegados» con la frontera de Estados Unidos, «estamos a una hora 20 minutos cercanos a Piedras Negras que, próximamente será una frontera con un flujo de importaciones y exportaciones durante 24 horas que debemos aprovechar así como el tratado entre Canadá-Estados Unidos y México, para involucrarnos en exportaciones e importaciones de manera comercial libre».

Consideró que es un tema para tratar por todos los empresarios o quienes deseen realizar negocios, para que volteen a ver esta posición que tenemos a efecto de realizar estas actividades, «entrarle al mercado porque lo que nos has detenido son las ganas; muchos consideran que es complicado en cuanto a la tramitología, porque sí lleva un proceso, pero una vez que te adentras en ello es más sencillo y sí se puede realizar en menor o mayor cantidad». El entrevistado dijo que sí hay empresas de la región que realizan exportaciones hacia Estados Unidos, tanto en maquila como son los asadores, piedra laja que también se envía hacia el vecino país del norte de aquí, de nuestro municipio. «En mi caso Castaloza, los remolques de comida y asadores también; hay mucho potencial, solo hay que buscar la iniciativa para buscar clientes que es lo principal e ir directamente allá y abrir camino».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *