
Reunión estatal de Cruz Roja en Sabinas: Capacitación y desafíos financieros
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Este viernes, las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Sabinas fueron el escenario de la reunión estatal de la Cruz Roja, donde se congregaron representantes de las delegaciones de Monclova, Piedras Negras, Acuña y Múzquiz, junto con los puestos de socorro de Cuatrociénegas y Castaños con el objetivo de capacitarse en los diferentes temas que les corresponden considerando que ellos tienen en sus manos siempre la atención en casos de accidentes, de siniestros en los diferentes rubros, traslados de pacientes hacia los diferentes hospitales y deben estar actualizados de manera permanente. Nicolás Puente González, comandante de socorristas en la delegación Sabinas, destacó la importancia de este encuentro para lo cual fueron citados con anterioridad y en su caso, como anfitriones.
Puente González resaltó que durante la reunión se abordaron temas cruciales para el manejo eficiente de los puestos de socorro de la benemérita institución con intercambio de experiencias de cada uno de los socorristas, porque esa es la mejor manera de responder con la práctica, sobre los hechos, así como la capacitación para el personal que siempre colabora de manera voluntaria, que es muy valioso y reconocido su esfuerzo de todos ellos así como el de las damas que conforman el voluntariado. La doctora Mellado fue la encargada de impartir estas recomendaciones, al mismo tiempo que se evaluaron las necesidades específicas de cada una de las bases de Cruz Roja presentes.
En referencia a la situación local, Puente González mencionó que en Sabinas ya están enfrentando desafíos financieros, evidenciados por los números rojos en los registros contables. Este déficit se atribuye al cierre del ejercicio fiscal 2023-2024, correspondiente a la colecta anual del año pasado. «Estamos trabajando con números rojos; ya veremos cómo abordaremos la colecta anual que iniciará en marzo», expresó Puente González, señalando la importancia de encontrar estrategias efectivas para garantizar el funcionamiento continuo de la Cruz Roja en la región.
Esta reunión estatal no solo sirvió como espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las distintas delegaciones, sino también como plataforma para reflexionar sobre los retos presentes y futuros que enfrenta la Cruz Roja en su labor humanitaria.