
Regularización de vehículos de procedencia extranjera está vigente
-Piden aprovechar la oportunidad
Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Julio César Aguirre Montemayor, coordinador de Enlace y Gestión de la oficina de recaudación de rentas en Sabinas, Juárez y Progreso, informó sobre el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera que sigue vigente hasta el momento y explicó que, según el decreto vigente, los propietarios de este tipo de unidades que ya se encuentran dentro del territorio nacional tienen hasta el 30 de septiembre para regularizar su situación.
Aguirre Montemayor subrayó la importancia de que todos aquellos vehículos que ingresaron ilegalmente al país aprovechen esta oportunidad y acudan a los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) para realizar los trámites necesarios para legalizar su estancia. Aclaró que, aunque estos módulos son ajenos a la recaudación de rentas, aún se reciben solicitudes para el plaqueo.
Para aquellos que ya han legalizado sus vehículos en años anteriores, Aguirre Montemayor mencionó que pueden acudir a refrendar el siguiente año. Hasta el momento, no han enfrentado mayores complicaciones en el proceso. Sin embargo, en caso de surgir alguna situación, recomendó acudir al módulo del REPUVE, donde se llevó a cabo el procedimiento inicial. «Es importante entender que hay algunas situaciones en las que los vehículos cruzan hacia Estados Unidos y luego no aparecen en los listados del Registro Público Vehicular. Todos esos temas corresponden al REPUVE y no a nosotros», afirmó Aguirre Montemayor.
La regularización de vehículos de procedencia extranjera es un paso importante para asegurar la legalidad y el orden en la circulación vehicular en el país, situación por la cual se mantienen vigentes operativos por parte de las autoridades a fin de que todos estén plaqueados. Las autoridades hacen un llamado a los propietarios a no dejar pasar esta oportunidad y realizar los trámites correspondientes antes del 30 de septiembre para que no pierdan la oportunidad.
En cuanto al costo siguen los 2 mil 500 pesos ante el REPUVE por concepto de recuperación y el plaqueo es una cifra similar o algo más arriba con base en el modelo del vehículo.
PIE DE FOTO
CRISTY31 Julio Aguirre Montemayor.
CRISTY31A módulos del REPUVE.