
Héctor Herrera Factor
Saltillo Coahuila. El diputado local de Morena, Alberto Hurtado, se pronunció este lunes a favor de establecer medidas que regulen el contenido de ciertos narcocorridos, al considerar que algunos de estos temas musicales han rebasado los límites del arte para convertirse en herramientas de apología del delito y canales de comunicación entre grupos del crimen organizado.
Durante una rueda de prensa, el legislador destacó que no todos los corridos deben ser señalados ni censurados, ya que algunos forman parte importante de la cultura popular mexicana. “Hay corridos muy bonitos, corridos románticos, otros que hablan de salir adelante, de la vida…”, dijo. Sin embargo, enfatizó que existen otros que merecen un análisis más profundo por los mensajes que contienen.
Hurtado señaló que en los últimos años se ha detectado un uso cada vez más frecuente de la música para enviar mensajes cifrados entre bandas delictivas, lo que, a su juicio, representa un riesgo para la seguridad y el orden social. “Hay unos que francamente los ocupan para mandarse mensajes entre grupos criminales. Yo creo que esos sí deberían prohibirse”, puntualizó.
El legislador indicó que no se trata de una propuesta para censurar expresiones artísticas de forma generalizada, sino de regular los contenidos que inciten o glorifiquen conductas delictivas. “No es un ataque a la música regional mexicana, es una medida para cuidar a la sociedad, sobre todo a los jóvenes que muchas veces idealizan estas figuras”, afirmó.
Además, Alberto Hurtado hizo un llamado a los medios de comunicación y plataformas digitales a asumir una mayor responsabilidad en la difusión de este tipo de contenidos, ya que, dijo, “no se puede permitir que la violencia se normalice a través de las letras de una canción”.
Por el momento, el diputado no presentó una iniciativa formal ante el Congreso local, pero adelantó que buscará abrir un debate con especialistas, músicos y defensores de la libertad de expresión para construir una propuesta legislativa equilibrada que respete los derechos culturales sin dejar de lado la prevención del delito.
El tema ha generado opiniones divididas entre artistas, sociedad civil y expertos en libertad de expresión, quienes advierten sobre los riesgos de una posible censura. No obstante, el planteamiento de Hurtado ha abierto nuevamente el debate sobre el papel de la música en el contexto de la violencia que vive el país.