Home DEPORTES ¡Regresa la Champions League!
¡Regresa la Champions League!

¡Regresa la Champions League!

0

El camino rumbo del certamen de clubes más importante de Europa regresa a la actividad con el inicio de la ronda de Octavos de Final, específicamente con los partidos de ida

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de un parón de casi dos meses, el fútbol champagne, término que a muchos les gusta usar para referirse al balompié europeo, se viste de gala con los encuentros de ida de los octavos de final de la Champions League  (UCL) 2024.

LOS JUEGOS DE IDA

Oporto vs Arsenal

Nápoles vs Barcelona

Paris vs Real Sociedad

Inter vs Atlético de Madrid

PSV vs Dortmund

Lazio vs Bayern

Copenhague vs Man City

Leipzig vs Real Madrid

ANÁLISIS

Oporto vs Arsenal

Oporto (POR)

El Oporto hizo un buen trabajo en un grupo que se presentaba muy abierto. Sumó puntos donde cabía esperar que lo hiciera, ganando a domicilio al Shakhtar y en dos ocasiones al Amberes, además de plantear un auténtico partidazo al Barcelona tanto en casa como a domicilio. En la sexta jornada se clasificó a costa del Shakhtar.

Arsenal (ENG)

Su campaña en pocas palabras: impresionante en ambos extremos del campo, sabe que lo más duro está por llegar.

Cuando el Arsenal regresó por la puerta grande a la Champions League con una brillante victoria por 4-0 contra el PSV en la primera jornada, parecía que pasaría sin problemas la fase de grupos. Sin embargo, los ‘gunners’ se dieron de bruces con la realidad en su siguiente partido, cuando perdieron por 2-1 ante un batallador Lens. Luego se recuperaron con dos sólidas e impresionantes victorias contra el Sevilla, que les dio el liderato del grupo, antes de vengarse sin paliativos de la derrota ante el Lens y asegurarse el primer puesto a falta de un partido.

Nápoles – Barcelona

Nápoles (ITA)

Su campaña en pocas palabras: menos espectacular esta campaña, pero con una mayor solidez que puede dar sus frutos.

El Nápoles realizó una sólida fase de grupos, en la que afrontó con autoridad y madurez una serie de retos difíciles desde el principio. Las victorias a domicilio en Braga y Berlín fueron clave, y controló su propio destino en todo momento. El empate en casa contra el Union y la derrota en Madrid podrían haber supuesto un problema, pero se impuso cómodamente al Braga en la sexta jornada, confirmando así su progresión.

Barcelona (ESP)

Al principio parecía que el Barça había sacado provecho de las desafortunadas experiencias de las temporadas 2021/22 y 2022/23, cuando cayó eliminado en la fase de grupos. Dos actuaciones en casa, contra el Antwerp y el Shakhtar, rebosaron fútbol efervescente. Al final, la aguerrida victoria en Oporto y unos segundos 45 minutos magníficos contra el equipo de Sérgio Conceição en Barcelona fueron el «motor» de esta campaña en la que ganaron el grupo.

Paris vs Real Sociedad

Paris Saint-Germain (FRA)

El Paris se ha clasificado para octavos de final por duodécima temporada consecutiva, pero eso no es todo. Acostumbrados a clasificarse a las primeras de cambio, la campaña europea de esta temporada ha sido ardua. En las victorias en casa contra el Dortmund y el Milan, los hombres de Luis Enrique se mostraron cómodos, pero no convencieron. La derrota en Newcastle (4-1) hizo saltar las alarmas, pero Kylian Mbappé y sus compañeros mantuvieron el tipo y sellaron el pase en la sexta jornada.

Real Sociedad (ESP)

En su regreso a la Champions League tras una década de ausencia, el objetivo de la Real Sociedad habría sido superar la fase de grupos. Sin embargo, nadie esperaba su extraordinaria racha de imbatibilidad, que ha tomado por asalto a sus competidores. Sus actuaciones han sido mejores de lo que indican los resultados, lo que dice mucho de la calidad de este equipo. Y lo que es aún más impresionante, lo ha logrado con una plantilla que cuenta con once jugadores de la cantera, de los que al menos seis son titulares en cada partido.

Inter – Atlético de Madrid

Inter (ITA)

Tras jugar al mismo nivel que el Manchester City en la final de la UEFA Champions League el curso pasado, el Inter parece haber adquirido confianza y conciencia de sus puntos fuertes a partir de aquella derrota. Ha jugado con autoridad en la fase de grupos y se ha clasificado para los octavos de final a falta de dos jornadas. Tras su trabajado empate en casa de la Real Sociedad en el partido inaugural, el Inter ganó tres partidos consecutivos, con Lautaro Martínez como protagonista. Es mucho más importante de lo que dicen sus dos goles.

Atlético de Madrid (ESP)

Tras una decepcionante campaña europea la temporada pasada, el Atlético tenía ganas de demostrar, y vaya si lo ha hecho. Además de una racha impresionante en casa, también ha ganado por fin a domicilio en Europa por primera vez desde marzo de 2021. Álvaro Morata y Antoine Griezmann han estado imparables, podría decirse que en el mejor momento de sus carreras. Con victorias contundentes y dos remontadas a domicilio en Feyenoord y Celtic, el carácter del equipo de Diego Simeone es incuestionable.

PSV vs Dortmund

PSV (NED)

Un primer partido nefasto (derrota por 4-0 en el campo del Arsenal) y un empate en el último suspiro en casa ante el Sevilla en la segunda jornada dejaron al PSV en el último puesto del Grupo B. Sin embargo, un empate en Francia contra el Lens les devolvió la confianza en sí mismos y les metió de nuevo en la pelea. Las dos victorias siguientes, la segunda un heroico 2-3 contra el Sevilla después de ir perdiendo por dos goles, significaron el pase a octavos de final a falta de un partido, un logro notable teniendo en cuenta su titubeante comienzo.

Dortmund (GER)

Tras perder el título de la Bundesliga en mayo, no muchos esperaban que el Dortmund fuera el primer equipo en clasificarse en el durísimo Grupo F. Después de sufrir un revés en París (2-0) en la primera jornada y de empatar en casa contra el Milan (0-0), sentó la base de su clasificación con dos victorias consecutivas sin recibir goles ante el Newcastle. Otra actuación madura en Milán aseguró la clasificación a falta de un partido.

Lazio – Bayern

Lazio (ITA)

El buen momento de forma de la Lazio en el Stadio Olimpico, donde sumó siete de sus puntos en el Grupo E, sentó las bases de la clasificación. El más destacado fue Ciro Immobile, autor del único gol contra el Feyenoord en la cuarta jornada, antes de repetir su gesta contra el Celtic, esta vez desde el banquillo. Estas dos victorias llegaron tras una dura derrota en Róterdam, pero el equipo de Maurizio Sarri ya había dado una muestra de carácter al contener al Atlético gracias al gol del empate del guardameta Ivan Provedel en el tiempo añadido.

Bayern (GER)

El Bayern sigue marcando la pauta en esta fase de la competición, ya que ha ampliado su récord de victorias consecutivas y de imbatibilidad en la fase de grupos. El campeón alemán tiene la oportunidad de sumar su tercera campaña consecutiva en la fase de grupos sin ceder ni un solo punto y, animado por la habilidad de Kane para ganar partidos, mantiene la esperanza de recrear su camino hacia el título en Wembley en la campaña de 2013.

Copenhague vs Man City

Copenhague (DEN)

Con sólo un punto en sus tres primeros partidos, el Copenhague parecía haber empezado lento su andadura en el Grupo A, pero los resultados más bien desmerecieron su rendimiento: se adelantó contra el Galatasaray y el Bayern y falló un penalti en el tiempo añadido contra el Manchester United en la tercera jornada que le habría valido el empate 1-1. Su juego infundió respeto, y el trabajo dio sus frutos cuando, tras ganar 4-3 al United, logró un trabajado empate sin goles en Múnich y la victoria decisiva sobre el Galatasaray para clasificarse.

Man City (ENG)

Si hacía falta una demostración de intenciones para volver a conquistar el título, ésta se produjo con una exhibición de potencia que les llevó a marcar tres goles en cada uno de sus cinco primeros partidos de la fase de grupos. Tanto si el City se adelanta en el marcador como si pierde por 0-2, como le ocurrió contra el Leipzig, la victoria parece llegar siempre. Julián Álvarez y Erling Haaland se repartieron cuatro goles cada uno en esos partidos, pero la verdadera estrella del City es su ética de equipo.

Leipzig vs Real Madrid

Leipzig (GER)

El Leipzig tiene muchos motivos para estar satisfecho con su campaña en la fase de grupos. Aunque ya ha alcanzado la fase eliminatoria en tres ocasiones, nunca antes se había clasificado tan pronto como en la cuarta jornada, y eso a pesar de caer en casa ante el Manchester City. El equipo confía en seguir ganando confianza y regularidad de cara a los octavos de final.

Real Madrid (ESP)

El Madrid es muy divertido de ver y de contar. Las estadísticas sugieren que se han clasificado tras sólo cuatro partidos, pero la realidad nos dice que ha sido con mucha emoción: una dramática victoria en el tiempo añadido contra el Union Berlin (por mediación de Bellingham); un frenesí de fútbol vistoso en un partido con cinco goles (y los tres puntos) en Nápoles; un partido peleado en Braga, y luego un cómodo triunfo ante los lusos en el Santiago Bernabéu. Todo ello culminado con un emocionante partido de cinco goles en Berlín.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *