
Refuerzan estrategias para combatir incendios forestales en la carbonífera
Por: Cristina Flores Cepeda
Sabinas, Coahuila. – Ante un escenario complicado por las condiciones climáticas, autoridades y brigadas especializadas en el combate de incendios forestales sostuvieron una reunión clave para definir estrategias y reforzar la coordinación interinstitucional. El encuentro fue convocado por la Secretaría del Medio Ambiente, específicamente por el área de incendios forestales, y contó con la presencia de las delegaciones de Protección Civil de la Región Carbonífera, señaló el ingeniero José Antonio Dávila Paulín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
El entrevistado, subrayó la importancia de este tipo de reuniones, ya que permiten evaluar los recursos disponibles en la región y establecer mecanismos de coordinación para la atención de siniestros. «Estamos analizando los principales focos de incendios, qué recursos tenemos en la región y cómo vamos a coordinarnos, porque es un año difícil. La sequía ha sido intensa y los fríos pasados han dejado material combustible disponible, lo que incrementa el riesgo de incendios», destacó el funcionario.
Uno de los puntos clave discutidos en la reunión es la frecuencia de incendios a la orilla de carreteras, un problema recurrente que exige una respuesta rápida y eficiente. «Estamos en el proceso de definir cómo atender estos incendios, ya que en muchos casos, el primer respondiente es quien se encuentra más cerca del siniestro. Dependiendo de la gravedad del evento, se puede solicitar apoyo a otras instancias», explicó Dávila Paulín. En cuanto a la capacidad de respuesta, el titular de la CONANP precisó que la Región Carbonífera cuenta con brigadas forestales especializadas, entre ellas las de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Múzquiz, la Secretaría del Medio Ambiente y la propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Sabinas.
Estos equipos disponen de herramientas especializadas para el combate de incendios forestales, mientras que grupos como Protección Civil y bomberos cuentan con camiones motobombas y otro tipo de equipamiento que también resulta útil para enfrentar estos siniestros, ya sea en zonas urbanas o en áreas más alejadas. La reunión concluyó con el compromiso de reforzar la comunicación entre las distintas corporaciones y optimizar el uso de los recursos disponibles para hacer frente a los incendios forestales, cuyo impacto en la región puede ser devastador si no se controlan a tiempo. Las autoridades reiteraron el llamado a la población para extremar precauciones y reportar de inmediato cualquier conato de incendio, con el fin de evitar tragedias y minimizar daños al medio ambiente.
