Home DEPORTES Reflexiones sobre el Ascenso y Descenso en la Liga MX
Reflexiones sobre el Ascenso y Descenso en la Liga MX

Reflexiones sobre el Ascenso y Descenso en la Liga MX

0

FACTOR

CIUDAD DE MÉXICO. – Durante la conferencia «Reiniciar el juego: Claves para la nueva era del fútbol mexicano», celebrada en el marco del Sports Summit 2025, figuras clave del fútbol mexicano, como Miguel Ángel Gil (consejero delegado del Atlético de Madrid), Jorgealberto Hank Inzunza (presidente de Xolos de Tijuana) y Mauricio Culebro (presidente de Tigres), compartieron sus puntos de vista sobre el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX, que fue suspendido hace cinco años.

Miguel Ángel Gil expresó su apoyo al regreso del ascenso y descenso, destacando que México tiene el potencial de contar con más equipos en la primera división. «Si tuviera que votar, lo haría a favor del descenso», afirmó.

Por su parte, Jorgealberto Hank, presidente de Xolos de Tijuana, aunque no descartó la idea, planteó un punto importante: «Es necesario considerar a qué costo. Los equipos que ascienden a veces tienen intereses ajenos al fútbol, lo cual no debería ser lo principal. No siempre debe basarse en el mérito deportivo», dijo.

Mauricio Culebro subrayó la importancia de la centralización de derechos para la reactivación del ascenso y descenso, añadiendo que «actualmente no existen las condiciones para su regreso. Es crucial centralizar los derechos para dar seguridad a los inversionistas».

EL FONDO DE INVERSIÓN FALLIDO

El debate sobre el fallido intento de crear un fondo de inversión que inyectara capital fresco a la Liga MX también fue abordado. Miguel Ángel Gil opinó que la idea no era mala, pero su ejecución fue errónea. «El fondo es necesario, pero no como lo propusieron. No se puede tratar a todos los equipos por igual. Afortunadamente, no firmamos el fondo», afirmó.

Hank coincidió en parte con Gil, pero agregó una reflexión más autocrítica: «El proceso nos abrió los ojos y nos mostró qué cambios necesitamos hacer, aunque también nos dimos cuenta de que no tomamos los mejores pasos».

CENTRALIZACIÓN DE DERECHOS DE TRANSMISIÓN

Otro tema clave fue la centralización de los derechos de transmisión. Las opiniones estaban divididas sobre el proceso y sus implicaciones para el futuro del fútbol mexicano.

Mauricio Culebro fue tajante en su postura: «La centralización de los derechos es imprescindible para generar más ingresos, lo que permitirá mejorar los estadios y la experiencia para los aficionados».

En contraste, Hank fue más cauteloso: «La centralización debe suceder, pero los derechos deben mantenerse dentro de la Liga, no en manos de terceros ajenos al ecosistema del fútbol mexicano».

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *