
Récord de participación en el concurso del novillo gordo Múzquiz 2025
-Evidente mejora en la genética del ganado
Por: Cristina Flores Cepeda
Múzquiz, Coahuila. – En el marco de los festejos ganaderos del municipio de Múzquiz, con la asistencia del secretario de Desarrollo Rural de Coahuila Jesús María Montemayor Garza, con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas y con el respaldo decidido de la administración municipal que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez, se llevó a cabo con gran éxito el tradicional concurso del novillo gordo, edición 2025, que este año rompió récord de registro con la participación de alrededor de 90 concursantes provenientes de distintas regiones mismos que pasaron a la pista en cada categoría.
Estuvo presente el subsecretario de gobierno Francisco Tobías Hernández, la reina de las festividades y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila Abel Ayala. La actividad fue organizada con la debida anticipación por el comité encargado, y contó con la colaboración estrecha de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, presidida por Apolinar Guajardo, quienes han mantenido viva esta tradición que representa uno de los pilares más importantes para el impulso y fortalecimiento del sector pecuario en la zona. El concurso inició desde el pasado 26 de octubre con el registro y pesaje oficial de los ejemplares, abriendo paso a una competencia en la que los productores ganaderos demostraron el fruto de su esfuerzo y dedicación. Como cada año, el objetivo es superar metas en las distintas categorías y, al mismo tiempo, estimular la mejora genética del hato regional.
Esta competencia representa un escaparate para los mejores ejemplares y una verdadera escuela para los productores, quienes ven en este certamen una oportunidad de aprendizaje, evaluación y proyección comercial. Gracias a la constancia y al compromiso del gremio, el concurso del novillo gordo se ha mantenido durante los últimos años, consolidándose como una plataforma clave para elevar la calidad del ganado que se ofrece tanto al mercado como al consumidor final.
La pista de la Asociación Ganadera Local fue escenario el viernes 25 de abril, de la clasificación en vivo de los animales, siendo evaluados bajo estrictos criterios por parte de jueces especializados, quienes valoraron aspectos como el desarrollo, la conformación, manejo y el rendimiento del ganado para dar paso a la premiación. Posteriormente, el lunes 28 se llevará a cabo la clasificación en canal, con el propósito de complementar el análisis integral de los ejemplares y definir así a los ganadores de cada categoría, quienes serán premiados con atractivos incentivos.
En el marco de esta celebración ganadera se develó la placa de lo que es el Centro de Subastas de la ganadera de Múzquiz y también se llevó a cabo la primera subasta de sementales de registro, un acontecimiento de gran relevancia que contó con el respaldo del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, así como del propio ayuntamiento muzquense que preside Laura Jiménez. La actividad fue posible gracias a la colaboración de la Unión Ganadera Regional de Coahuila y la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, que han reconocido y agradecido el respaldo estatal y municipal para seguir impulsando el desarrollo del sector.
