Home COAHUILA SURESTE Recicladoras bajo la lupa: Ramiro Durán detalla acciones de Protección Civil
Recicladoras bajo la lupa: Ramiro Durán detalla acciones de Protección Civil

Recicladoras bajo la lupa: Ramiro Durán detalla acciones de Protección Civil

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. En un esfuerzo por prevenir riesgos en áreas vulnerables, el subsecretario de Protección Civil en Coahuila, Ramiro Durán García, proporcionó detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para regular y monitorear las recicladoras en el Estado. Actualmente, se han registrado aproximadamente 200 recicladoras en diversas localidades de Coahuila, todas ellas con programas de protección civil implementados, pólizas de seguro y diversas medidas de seguridad para mitigar riesgos, particularmente los relacionados con incendios.

Durán enfatizó que, aunque las recicladoras no están exentas de incidentes, el principal objetivo es que cuenten con lo mínimo indispensable para poder responder adecuadamente en caso de una emergencia. Destacó que muchas aseguradoras no ofrecen pólizas a este tipo de establecimientos, lo que ha generado preocupación en el sector. Por esta razón, pidió que, en caso de no conseguir una cobertura, las recicladoras presenten una negativa oficial de las aseguradoras y firmen una responsiva ante notario, lo que garantizaría que la responsabilidad recaiga sobre quien ofrece el servicio en caso de algún siniestro.

El subsecretario también abordó el problema de las recicladoras clandestinas, que operan sin los permisos y medidas de seguridad necesarias. En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien este tipo de establecimientos ante la Subsecretaría, lo que permitiría tomar acciones correctivas. «Hemos tenido reuniones con las direcciones municipales de Protección Civil en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga para trabajar de manera conjunta. No se trata de determinar de quién es la responsabilidad, sino de sumar esfuerzos y actuar de manera coordinada», subrayó Durán.

Uno de los principales desafíos que enfrenta Protección Civil en este ámbito es la falta de cumplimiento de ciertas recicladoras con las normativas de seguridad, lo que podría poner en riesgo tanto a los trabajadores como a los habitantes de las zonas cercanas. Para ello, se han fortalecido las inspecciones y el trabajo conjunto con las autoridades locales, a fin de identificar y regular a aquellos establecimientos que operan fuera de la ley.

Durán también insistió en la importancia de mantener una comunicación fluida y constante entre los diferentes niveles de gobierno. «El trabajo coordinado entre los municipios y el estado es esencial para detectar y regular los establecimientos que no cumplen con la normativa. Solo así podemos garantizar que cada recicladora tenga las medidas necesarias para operar de manera segura», señaló el subsecretario.

Además, el funcionario destacó que el gobierno estatal está comprometido con la seguridad de la población y continuará implementando estrategias para mejorar las condiciones en las recicladoras registradas. «No queremos que nadie se deslinde de la responsabilidad. Si todos asumimos lo que nos toca, podemos avanzar mucho más rápido», concluyó Durán, haciendo un llamado a la colaboración entre las autoridades, los empresarios y la ciudadanía para reducir los riesgos en este sector.

Por último, Durán recordó que la prevención es clave en la seguridad de las recicladoras y que el gobierno seguirá implementando medidas que permitan una mayor vigilancia y control de los riesgos asociados a estos establecimientos. La meta es reducir la cantidad de incidentes, especialmente los relacionados con incendios, y garantizar que las recicladoras operen bajo las condiciones más seguras posibles.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *