
FACTOR
Asturias, España.- La espera terminó y la dirección deportiva del Real Oviedo confirmó oficialmente que Veljko Paunovic seguirá al mando del equipo la próxima temporada. La renovación del entrenador serbio refleja la confianza en su proyecto y en la capacidad de mantener al club azul en la máxima categoría del fútbol español tras su esperado ascenso.
Un cuerpo técnico consolidado y preparado para el desafío
Paunovic no estará solo en esta nueva etapa. Su equipo de colaboradores habituales estará de regreso: Claudio Arzeno, Quinton Fortune y Nuno Gomes continuarán como asistentes, aportando experiencia y cohesión. Además, Alberto Martínez seguirá siendo responsable de la preparación física, mientras que Jesús Unanua regresa para hacerse cargo del entrenamiento de porteros, tras su paso por la plantilla de Javi Calleja la temporada pasada. Esta continuidad busca afianzar una estructura sólida que acompañe al Oviedo en el difícil camino por mantenerse en Primera División.
El camino al ascenso y los retos que vienen
El entrenador serbio asumió el mando del Oviedo en un momento clave y fue pieza fundamental en la reacción final del equipo. En los últimos diez partidos de la temporada regular, su dirección técnica impulsó una racha que culminó en el ascenso tras superar en el ‘play off’ a equipos como Almería y Mirandés. Con un balance destacado de siete victorias y tres empates en Liga regular, además de dos victorias, un empate y una derrota en la fase decisiva, Paunovic demostró su capacidad para liderar bajo presión.
Ahora, tras 24 años de ausencia en la Primera División, el Real Oviedo afronta una temporada con múltiples desafíos. El club contará con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, lo que hace aún más complicado sostenerse frente a equipos con mayores recursos.
La estrategia deportiva para consolidarse en la élite
El respaldo del Grupo Pachuca y la labor del director deportivo Roberto Suárez serán fundamentales para que el equipo logre su objetivo de permanencia. La planificación en materia de fichajes ya comienza a tomar forma. Hasta el momento, el Oviedo ha concretado la incorporación de Brandon Rodrigues, un extremo francés procedente de la liga húngara que promete aportar velocidad y desequilibrio al ataque.
Por otro lado, avanzan las negociaciones para obtener la cesión de Salomón Rondón desde el Pachuca, un delantero experimentado que podría fortalecer la ofensiva del equipo. Veljko Paunovic también ha expresado interés en fichar a Nemanja Maksimovic, centrocampista del Panathinaikos que tiene experiencia en la liga española tras su paso por Valencia y Getafe. Sin embargo, el posible interés del Valencia en traer de vuelta a Paunovic podría complicar este movimiento.
Finalmente, otra opción para reforzar el medio campo es la incorporación de Reina, capitán del Mirandés, cuya veteranía podría ser clave para el equilibrio del equipo.
Mirando hacia adelante
Con la confianza en su cuerpo técnico y una estrategia de fichajes que busca optimizar los recursos, Real Oviedo inicia una nueva era en la élite del fútbol español. El proyecto de Paunovic no solo se centra en la supervivencia, sino en construir un equipo competitivo que haga sentir orgullosa a su afición y mantenga vivo el espíritu de lucha que caracteriza a este histórico club asturiano.