Home COAHUILA SURESTE Raúl Onofre critica la prohibición del maíz transgénico y la falta de apoyo a los productores de granos básicos
Raúl Onofre critica la prohibición del maíz transgénico y la falta de apoyo a los productores de granos básicos

Raúl Onofre critica la prohibición del maíz transgénico y la falta de apoyo a los productores de granos básicos

0

Héctor Herrera Factor

Saltillo Coahuila. México ha perdido la autosuficiencia alimentaria, especialmente en granos básicos como el maíz, frijol y trigo, una situación que preocupa a diversos sectores, incluyendo a los productores agrícolas. En este contexto, el diputado Raúl Onofre Contreras considera un error la prohibición de la producción de maíz transgénico, una medida que, según él, agrava aún más la escasez de alimentos en el país. Onofre, quien es coordinador de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, asegura que esta medida no solo afecta a la producción de maíz, sino que también tiene implicaciones graves para la seguridad alimentaria de México.

En su intervención, Onofre mencionó que además de la prohibición al maíz transgénico, el gobierno Federal ha eliminado diversos apoyos para la siembra de granos básicos, lo que ha afectado aún más a los productores nacionales. La falta de estos incentivos agrava la situación de los campesinos, quienes ya enfrentan diversas dificultades para sostener sus cultivos debido a la falta de recursos y la competencia con importaciones más baratas. Este panorama, aseguró el diputado, pone en riesgo la capacidad del país para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, lo que podría generar más dependencia de otros países.

El diputado también hizo referencia a la reforma constitucional que estableció la prohibición de los maíces transgénicos. Esta reforma, señaló Onofre, se implementó sin tomar en cuenta las condiciones y necesidades de los productores de maíz en México. Al no considerar las realidades del campo, la reforma resultó en una medida que no ofrece soluciones a los problemas que enfrentan los agricultores, como la falta de acceso a semillas resistentes a plagas y enfermedades, que afectan constantemente los cultivos de maíz.

En cuanto a los beneficios del maíz transgénico, Onofre destacó que una de las principales ventajas de esta semilla es su resistencia a plagas, lo que reduce la necesidad de pesticidas y permite obtener mayores cosechas. Si bien reconoció que la semilla transgénica podría traer algunos riesgos para la salud, como posibles efectos negativos a largo plazo que aún deben ser investigados más a fondo, insistió en que el país necesita soluciones inmediatas para aumentar la producción de granos básicos y garantizar el abastecimiento de alimentos.

Además, el diputado resaltó que la eliminación de apoyos a los centros de investigación agraria también ha limitado la capacidad para desarrollar nuevas variedades de semillas de maíz que sean resistentes a factores climáticos adversos, como las sequías. La falta de inversión en investigación y desarrollo agrava aún más la situación de los productores, que dependen de semillas adaptadas a las condiciones cambiantes del clima y a la creciente amenaza de plagas.

Onofre también subrayó la necesidad de ofrecer un mayor apoyo a los campesinos, particularmente a aquellos que siembran granos básicos, ya que el desinterés por parte de las autoridades ha resultado en la desaparición de los programas de apoyo a los productores, especialmente durante el sexenio anterior. Este vacío en los programas de apoyo ha generado que muchos campesinos vean su productividad reducida, lo que se traduce en una menor oferta de alimentos y, en consecuencia, en un aumento en los precios de los productos agrícolas.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a la implementación de políticas públicas que favorezcan la agricultura, como la creación de áreas de riego o medio riego, que permitirían a los productores afrontar las sequías y mejorar las cosechas. La falta de estas infraestructuras, señaló Onofre, es uno de los principales factores que contribuyen a la baja producción de maíz, lo que agrava la crisis alimentaria en el país. Por lo tanto, instó a las autoridades a repensar las políticas agrícolas y a reactivar los apoyos a los productores nacionales para lograr un incremento en la producción de granos básicos y así garantizar la seguridad alimentaria de México.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *