
Este mercado de verano, los clubes de Liga MX sorprendieron con sus fichajes de cara a un nuevo torneo
Espn
CIUDAD DE MÉXICO.- La ventana de fichajes del Apertura 2023 ha sido una de las más emocionantes en los últimos años en la Liga MX. América y Chivas han sido protagonistas al contratar grandes nombres, mientras que Cruz Azul no ha tenido el mercado que esperaba, sin embargo, ha logrado adquirir algunas figuras importantes al tiempo que se ha desprendido de símbolos del club.
Debido a los movimientos que han realizado los equipos, ESPN califica los fichajes más sobresalientes que se han realizado en Liga MX en la presente ventana de transferencias:
Sergio Canales
Real Betis a Monterrey: 10
Los Rayados dieron un golpe sobre la mesa con el fichaje de Canales, quien llega a Monterrey luego de una destacada carrera en LaLiga, donde militó en Racing de Santander, Real Madrid, Valencia, Real Sociedad y Real Betis, donde coincidió con los mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado.
Canales llega a reforzar un potente ataque de Monterrey que ya incluye a Rogelio Funes Mori y Germán Berterame. Además, la pausa por la Leagues Cup le dará tiempo más que suficiente al atacante español para adaptarse al estilo de juego de los Rayados de cara a su participación en lo que resta del Apertura 2023.
Ozziel Herrera
Atlas a Tigres: 9
Herrera es la última joya de la cantera de los Rojinegros, convirtiéndose en pieza clave para el bicampeonato que obtuvo el Atlas y sus actuaciones lo llevaron a ganarse un puesto en la Selección Mexicana que se proclamó campeona de la Copa Oro.
La explosividad de Herrera en ataque lo convierten en una amenaza constante para las defensas rivales y con los Tigres tendrá una gran cantidad de jugadores talentosos que lo acompañen a la ofensiva.
El único problema en este fichaje es que el jugador no estuvo de acuerdo en dejar al Atlas y lo dejó en claro en declaraciones a ESPN: «Lastimosamente sí, el equipo tomó esas decisiones, pero yo sé que se queda un gran plantel y van a poder dar grandes resultados también».
Erick Gutiérrez
PSV Eindhoven a Chivas: 9.5
El ‘Guti’ es uno de los fichajes bomba de la Liga MX para el Apertura 2023 y es un refuerzo de lujo para el mediocampo de las Chivas. Érick Gutiérrez conoce a la perfección la Liga MX por lo que no le costará problema adaptarse. ‘Guti’ llega a Chivas después de cinco temporadas con el PSV Eindhoven y resulta extraño que el ex jugador de Pachuca nunca logró consolidarse en la Eredivisie, liga que ha servido de trampolín para diversas figuras mexicanas. El centrocampista intentará recuperar en Guadalajara su mejor versión.
Julián Quiñones
Atlas a América: 9.5
Con 36 goles en 83 partidos con Atlas, el delantero colombiano fue clave en el bicampeonato que consiguieron los Rojinegros bajo las órdenes de Diego Cocca. Quinoñes se ha posicionado como uno de los mejores delanteros de la Liga MX y su llegada al América convierte a las Águilas en una de las plantillas favoritas para pelear por el título.
José de Jesús Corona
Cruz Azul a Tijuana: 7
Corona es considerado uno de los mejores porteros que ha tenido el balompié mexicano en los últimos años, por lo que su llegada a Tijuana puede ser clave para que el equipo que dirige Miguel Herrera tenga solidez en su cuadro bajo en el Apertura 2023. Con 42 años, Corona puede ser una buena opción para Xolos en este torneo, sin embargo, la directiva de Tijuana tendría que estar trabajando en firmar un nuevo arquero pronto porque Corona no será una solución a largo plazo.
Diber Cambindo
Independiente de Medellín a Cruz Azul: 8
Con un físico importante, Cambindo llega para reforzar el ataque del Cruz Azul y la afición cementera espera que el colombiano sea la solución para resolver la falta de gol que tuvieron los Celestes en el Clausura 2023. En el primer semestre del 2023, Cambindo, de 27 años, anotó nueve tantos con el Independiente y la Máquina espera que pronto consiga sus primeras dianas en la Liga MX.
Kevin Álvarez
Pachuca a América: 8.5
El ex jugador de Pachuca se ha posicionado como uno de los laterales más sobresalientes de la Liga MX y sus actuaciones lo llevaron a jugar la Copa Mundial de Qatar 2022 con la Selección Mexicana. Las Águilas necesitaban un lateral derecho y Álvarez es una de las mejores opciones en el campeonato local. Con América, Kevin espera alcanzar un nivel que le permita ser titular en la Selección Mexicana.
Pedro Aquino
América a Santos Laguna: 8
El peruano brilló en el centro del campo de León y sus actuaciones lo llevaron a fichar con América. Con las Águilas, Aquino tuvo buenos momentos, pero perdió protagonismo en su última temporada en el ‘Nido’. A pesar de que Aquino no mostró su mejor nivel en la campaña anterior, el peruano es un centrocampista sólido y parece que es un gran fichaje para unos Santos que aspiran a ser protagonistas en el Apertura 2023.
Eduardo Aguirre
Santos Laguna a Atlas: 8
El ‘Mudo’ protagonizó una de las «novelas» del verano de la Liga MX al quedarse muy cerca de ser traspasado al Cruz Azul, sin embargo, su fichaje no se concretó porque la directiva Cementera señaló que el delantero mexicano no estaba en plenas condiciones físicas. Ante su fallido movimiento a los Celestes, Aguirre firmó con los Rojinegros y debutó en el Apertura 2023 con una anotación frente a Cruz Azul. Aguirre es un buen fichaje para Atlas, pero no debería ser considerado como el sucesor de Julián Quiñones.
Carlos Salcedo
FC Juárez a Cruz Azul: 7.5
El central de 29 años desea demostrar que todavía tiene el nivel para jugar en un equipo importante de la Liga MX. Sin embargo, El ‘Titán’ tendrá que soportar la presión de ser un líder en Cruz Azul al ser nombrado por Ricardo Ferretti como el capitán de la plantilla. Salcedo es un defensa experimentado y sabe lo que es jugar en el Viejo Continente, no obstante, podría no ser suficiente para resolver los problemas defensivos de la Máquina.
Hugo González
Necaxa a Mazatlán: 8.5
El ex portero de América y Rayados es una de las mejores contrataciones que ha realizado la escuadra del Mazatlán en las últimas temporadas. Con 32 años. González llega a territorio sinaloense con amplia experiencia en las canchas del futbol mexicano y en sus primeros dos partidos solo recibió un gol y esa es una estadística que ilusiona a una afición mazatleca que ha sufrido frente a las delanteras rivales.
Benjamín Galdames
Unión Española a Atlético de San Luis: 8.5
Con 22 años de edad, Galdames es una de las mayores promesas del futbol mexicano y su llegada al Atlético San Luis lo podría ayudar a ganarse un llamado a la Selección Mexicana. Galdames llega a la Liga MX procedente de la Unión Española. El mediocampista jugó más de 30 partidos en la Primera División de Chile y sus actuaciones con la Selección Mexicana en el Torneo Maurice Revello convencieron al San Luis de firmarlo.
Julio César Domínguez
Cruz Azul a Atlético de San Luis: 7.5
El ‘Cata’ es una leyenda del Cruz Azul, pero el defensa salió del club después 17 años tras algunas polémicas extradeportivas y ser señalado por los aficionados por algunos errores en la cancha. Con 35 años, Domínguez aportará su experiencia en Atlético San Luis, un club que no tiene la presión de los equipos más importantes de la Liga MX y eso podría favorecer al veterano defensa para retomar su mejor nivel.
Federico Viñas
América a León: 6.5
El ariete uruguayo tuvo un gran comienzo con América e incluso llegó a ser señalado como el siguiente gran delantero de las Águilas. No obstante, Viñas nunca logró consolidarse como un referente del conjunto de Coapa. Viñas es todavía joven y de la mano de Larcamón puede alcanzar su mejor versión futbolística.
Óscar Whalley
Lugo a Chivas: 7
Para el Apertura 2023, Chivas contrató a un «europeo» para luchar con Miguel Jiménez por la titularidad en la portería. Whalley, de 29 años, ha desarrollado casi toda su carrera en la Segunda División de España y será interesante la disputa que tendrá con Jiménez. Whalley es cuatro años menor que ‘Wacho’, quien se ganó su lugar como titular tras sus buenas actuaciones en el Clausura 2023. No obstante, Óscar llega al Rebaño con la ilusión de ser referente en la escuadra tapatía.
Lisandro Magallán
Elche a Pumas: 8
El defensor argentino llegó para apuntalar una de las zonas más débiles de los Pumas, ya que el cuadro bajo era una de las principales líneas a reforzar para Antonio Mohamed. Procedente del Elche español, cuenta con una amplia experiencia internacional luego que estuvo en el Ajax, Alavés, Crotone y Anderlecht, por lo que es un jugador que puede formar una buena dupla defensiva con Nathan Silva y es uno de los principales nombres a seguir de los auriazules esta temporada.
Eugenio Pizzuto
Braga B a Tigres: 6.5
Con muy poca actividad en el Viejo Continente, Pizzuto decidió regresar al balompié mexicano para jugar con Tigres e intentar recuperar la versión que ilusionó en sus inicios con Pachuca. Pizzuto es una apuesta arriesgada para Tigres porque tiene poca experiencia en Primera División, aunque todavía es muy joven, por lo que puede ser un jugador a futuro para el club.