Home COAHUILA CARBONÍFERA Proyecta Guadalupe Victoria promover turismo de naturaleza
Proyecta Guadalupe Victoria promover turismo de naturaleza

Proyecta Guadalupe Victoria promover turismo de naturaleza

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila.- El ejido Guadalupe Victoria mantiene una gestión constante ante instancias correspondientes a efecto de detonar el turismo de naturaleza aprovechando parajes del río Sabinas que atraviesa por el lugar, además la gastronomía con alimentos preparados con “el sabor del campo”, señaló el presidente del comisariado Juan Antonio Zapata Bernal, quien mencionó que junto con el club de ciclismo Sabinas “River Bike”, tienen algunos avances y citó el recorrido que se llevó a cabo este 12 de diciembre con motivo de la fiesta patronal de la virgen de Guadalupe mismo que salió de la cabecera municipal hasta el templo de esta comunidad donde los residentes además de los visitantes disfrutaron de la actividad.

El río es emblemático, “de hecho uno de los propósitos que traemos para este año es tratar de hacer algunas enramadas, cabañas para atraer a los paseantes, que haya más turistas, que vean, que vengan y que conozcan lo pródiga que ha sido aquí la naturaleza porque esa es nuestra principal atracción junto con el corredor gastronómico donde, hasta el momento participan 12 personas del ejido, que corresponde a igual número de familias que ya traen su uniforme, que tienen su toldo y que, cada vez que Juan Carlos Hernández Hernández lleva al equipo de ciclismo, se preparan con anticipación y ofrecen los alimentos, pero la intención es que sea de manera periódica y en beneficio a un mayor número de habitantes porque Guadalupe Victoria es uno de los dos ejidos que cuentan con núcleo poblacional y requiere fortalecer su economía”.

Queremos, señaló, que el ejido tenga un ingreso permanente y nosotros ya nos preparamos, “por lo pronto colocamos tierra roja para que el lugar sea más compacto, que no haya problemas para recorrer las calles; tenemos a alguien que nos va a donar unos carretes grandes para que sean colocadas como mesas y estamos en pláticas con el ingeniero José Antonio Dávila Paulín representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en espera que nos permita cortar unos árboles que son sabinos secos que ya están muertos a la orilla del río, para usarlos como base para hacer las enramadas que, queremos que estén a la orilla de la carretera, que sean visibles y atractivas para que lleguen a nuestro ejido”.

Cabe mencionar que desde hace tiempo se lleva a cabo el corredor gastronómico en este ejido.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *