Home COAHUILA CARBONÍFERA PROTECCIÓN CIVIL MÚZQUIZ ALERTA POR RIESGO DE FAUNA NOCIVA
PROTECCIÓN CIVIL MÚZQUIZ ALERTA POR RIESGO DE FAUNA NOCIVA

PROTECCIÓN CIVIL MÚZQUIZ ALERTA POR RIESGO DE FAUNA NOCIVA

0

JESÚS LÓPEZ /FACTOR

MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA. – Ante la intensa ola de calor que se presenta en esta zona, los casos de invasión a hogares por fauna nociva han ido en aumento, derivado de ello, Protección Civil ha lanzado una serie de recomendaciones para reducir al máximo el riesgo en los ciudadanos.

Gustavo Vázquez Zapata, director de esta dependencia, señala que aunque por el momento sí hay algunos casos de personas lesionadas, por fortuna no hay fallecidas a causa de este tipo de incidentes, pero sí ha sido notorio el incremento de reportes de invasión a hogares por parte de animales tales como víboras, culebras, arácnidos, insectos, entre otros.

Este tipo de peligros surgidos de la fauna propia de la zona, se incrementa notablemente en temporada de calor y así, en hogares de muchas familias no es extraño detectar invitados indeseados como mazacuates, coralillos, ciempiés, alacranes, abejas, tlacuaches, chinches besuconas y tarántulas.

Algunas de ellas no son un peligro para los humanos como el tlacuache. Otras son de riesgo moderado como los ciempiés, alacranes o las tarántulas que aunque venenosos rara vez derivan en complicaciones graves a la salud de su víctima.

En tanto otros como las víboras suelen ser venenosas y por ende mortales o las culebras cuya mordedura suele derivar en casos de necrosis de la piel, y ni que decir de las abejas, que al ser provocadas pueden atacar y causar la muerte; no menos dañina es la mordedura de la chinche besucona que puede transmitir el Mal de Chagas.

Vásquez Zapata , recomienda mantener limpios los patios y accesos a las viviendas, revisar periódicamente lugares de poco uso dentro de las casas, sobre todo donde la humedad y oscuridad se hagan presentes.

Revisar calzado antes de ponérselo y en caso de detectar algún animal altamente peligroso como víboras o abejas, no tratar de eliminarlas si no se tiene capacidad o experiencia para hacerlo, y reportar la emergencia a la Dirección de Protección Civil al teléfono o directamente al 911.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *