
PROGRAMAN RECITAL DE POESÍA DEL COMITÉ PRO- HISTORIA «DON JUAN MANUEL PALAO»
JESÚS LÓPEZ / FACTOR
PALAÚ, COAH.- Con el objetivo de dar a conocer la recopilación de poesías a cargo del profesor Amador Peña Chávez cronista e historiador, se llevará a cabo un recital el próximo 31 de octubre por la tarde-noche, en las instalaciones del Casino Palaú.
Este evento, es organizado por el comité Pro-Historia “Don Juan Manuel Palao”, promete ser un emotivo encuentro con la cultura y la historia de la región, así lo indicó el Ingeniero Martín Galicia miembro distinguido del Comité en este mi mineral.
Peña Chávez, es un docente con mucha sabiduría y un gran poeta, nacido orgullosamente en Palaú , ha dedicado su vida a la enseñanza y, a la literatura.
Fue catedrático de la Universidad Pedagógica de Monclova y ha escrito varios libros que reflejan también su profundo amor por la Región Carbonífera.
Sus primeros años los vivió en este bello pueblo minero de Palaú , lo que ha influido significativamente en su obra literaria, expresa en entrevista, Martin Galicia.
El evento será completamente gratuito y está dirigido a todas las personas, especialmente a aquellos nacidos en las décadas de los 40, 50 y 60 y por supuesto quien desee asistir.
Se invita a la ciudadanía en general a formar parte de este emotivo homenaje a la poesía y la historia local. “Queremos que este recital sea un punto de encuentro para la comunidad, un espacio donde podamos celebrar nuestra identidad y nuestras raíces”, expresaron los miembros del comité Pro-Historia que dirige el ingeniero Martín Galicia.
El catedrático Peña Chávez ha dedicado más de 50 años a la búsqueda de la poesía, la declamación y la oratoria como medios para inspirar a la juventud.
“La poesía es una forma de conectar con nuestras emociones y nuestra historia. Espero que este recital motive a los jóvenes a explorar estos recursos y, a valorar nuestra herencia cultural”, comentó el docente.
Además de su labor como poeta, Peña Chávez es conocido por su interés en la crónica. Su libro “La Muerte Huele a Grisú” es un relato contundente que ofrece una visión detallada del pasado en la cuenca carbonífera.
Este acervo, aunque no muy extenso, es una pieza clave para entender la historia y la cultura de la región.
El recital del 31 de octubre no solo será una oportunidad para disfrutar de la poesía, sino también para rendir homenaje a un hombre que ha dedicado su vida a la educación y la preservación de la historia local.
La comunidad de Palaú está invitada a participar en este evento único que promete ser una celebración de la cultura y la memoria colectiva, destacaron los presentes.
