Home COAHUILA CARBONÍFERA Programan con anticipación edición 34 de la cabalgata Santo Domingo – Sabinas
Programan con anticipación edición 34 de la cabalgata Santo Domingo – Sabinas

Programan con anticipación edición 34 de la cabalgata Santo Domingo – Sabinas

0

Por:  Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – Régulo Zapata Jaime, uno de los precursores de la cabalgata Santo Domingo-Sabinas, visitó la presidencia municipal para extender con anticipación la invitación al alcalde Feliciano «Chano» Díaz a este importante evento anual. La cabalgata, que recorre el camino de los fundadores de La Hospitalaria, iniciará el 29 de agosto con la tradicional Noche Mexicana y dará inicio formal el 30 de agosto para culminar el 5 de septiembre.

Zapata Jaime destacó que el presidente municipal dialogará con el gobernador Manolo Jiménez Salinas sobre el tema de la seguridad, aspecto primordial para el desarrollo de esta travesía. Además, enfatizó que esta será la edición número 34 de la cabalgata, la cual ha continuado de manera ininterrumpida desde su creación en 1992, incluso durante la pandemia.

Recordó que fueron ocho cabalgantes quienes iniciaron esta travesía que posteriormente se convirtió en una tradición, entre ellos Jacinto Rodríguez Ramos, Donato Arizpe, José Luis Vázquez, Gustavo Martínez, Pablo Medina, Jorge Guajardo, Emmanuel Gentillioni y el propio Régulo Zapata Jaime, con la colaboración en la logística de Tino Madrid. Algunos de estos pioneros ya han fallecido, pero su legado permanece vivo en cada edición de la cabalgata.

La ruta seguirá siendo la misma, dividiéndose en siete etapas para respetar el camino de los fundadores. Uno de los puntos históricos más significativos es Paredón, donde se libró la última batalla a caballo, un acontecimiento reconocido por gobiernos de diferentes países, incluyendo Japón, cuyos embajadores han visitado el monumento ubicado en la plaza. Además, la cabalgata pasa por Anhelo, sitio donde por última vez el padre de la patria, Miguel Hidalgo, estuvo en libertad dentro de una iglesia, para luego continuar su recorrido por Monclova, Hermanas, La Bazooka y finalmente llegar a Sabinas.

En ediciones anteriores, se realizaron murales en diferentes puntos del trayecto, como en Monclova y Sabinas, en homenaje a esta cabalgata. Sin embargo, Zapata Jaime descartó la continuidad de esta iniciativa. Asimismo, mencionó que ha estado en comunicación con las autoridades ejidales de Santo Domingo, con el señor Mata y con la comunidad de El Marqués, quienes siempre han brindado un trato hospitalario a los participantes.

Subrayó que una de las prioridades es la limpieza de los campamentos, garantizando el respeto a los lugares por donde transitan. Además, resaltó que la cabalgata Santo Domingo-Sabinas es considerada la «madre de todas las cabalgatas» y un referente en muchas regiones del país. Cada comunidad a lo largo del recorrido mantiene sus propias tradiciones de hospitalidad. En Santo Domingo, los jinetes son recibidos en casas particulares; en Paredón, la comunidad los acoge con entusiasmo; en Espinazo y El Marqués, la bienvenida es igualmente calurosa. En Pereira, la señora Lara ofrece un desayuno a los cabalgantes, mientras que en La Joya se celebra la llegada con gran alegría, convirtiéndolo en un evento significativo para todas las comunidades involucradas.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *