Home COAHUILA CARBONÍFERA Productores de carbón esperan incremento en pedidos de la CFE
Productores de carbón esperan incremento en pedidos de la CFE

Productores de carbón esperan incremento en pedidos de la CFE

0

Por:  Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. — En vísperas de la temporada de alta demanda eléctrica, los productores de carbón de la Región Carbonífera mantienen la esperanza de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incremente la adquisición de este mineral para la generación de energía, lo cual representaría un respiro económico para decenas de empresas locales que actualmente enfrentan un panorama incierto.

Así lo expresó el empresario José Pablo Guzmán López, ex presidente de la Unión Nacional de Auténticos Mineros (UNAM), quien señaló que, aunque recientemente concluyó su período al frente de esta organización, continúa comprometido con la defensa de los intereses de los productores y con la gestión de mejores condiciones para quienes forman parte del sector minero.

Guzmán López destacó que la falta de suficientes contratos de carbón para proveedores locales es un tema de alta preocupación, ya que el número de empresarios que actualmente cuentan con un pedido formal por parte de la CFE se ha reducido de manera alarmante. “Hoy en día, únicamente 20 empresarios tienen pedidos activos, cuando en años anteriores llegamos a ser hasta 86 los beneficiados. Esto ha provocado una fuerte desaceleración económica en la región, no hay circulante y la situación es muy difícil”, expresó.

La reducción en la demanda ha generado efectos negativos en cadena: cierre de pequeñas empresas proveedoras, despido de trabajadores, disminución de ingresos familiares y una marcada caída en la actividad comercial en las comunidades mineras. Aun así, el empresario manifestó que prevalece un ánimo optimista, esperando que el gobierno Federal, a través de la CFE, incremente el número de contratos durante mayo, cuando tradicionalmente aumenta la producción eléctrica por la temporada de calor.

“El carbón sigue siendo una fuente fundamental para la generación de energía en el país, y no podemos permitir que se relegue a los pequeños y medianos productores locales que han sostenido esta industria por décadas”, puntualizó Guzmán López, quien además subrayó la importancia de mantener el diálogo con las autoridades federales para asegurar condiciones más equitativas y sostenibles para todos los actores del sector. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que volteen a ver a la Región Carbonífera no solo como fuente de recursos, sino como una zona que requiere impulso, inversión y compromiso para garantizar que la actividad minera continúe siendo un motor de desarrollo económico y social para miles de familias.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *