Home COAHUILA CARBONÍFERA Primeros auxilios psicológicos: herramienta vital para atender crisis emocionales
Primeros auxilios psicológicos: herramienta vital para atender crisis emocionales

Primeros auxilios psicológicos: herramienta vital para atender crisis emocionales

0

Por: Cristina Flores Cepeda

Sabinas, Coahuila. – En el marco de la estrategia de salud mental impulsada por el DIF Coahuila, el maestro Pedro Ortiz Vázquez, del área de Coordinación de Vida y Salud, impartió una capacitación en primeros auxilios psicológicos al Sistema Municipal DIF de Sabinas. Esta iniciativa, respaldada por la presidenta del DIF Coahuila, Liliana Salinas, tiene como objetivo dotar de herramientas a quienes trabajan de cerca con la comunidad para identificar y atender de manera oportuna a personas en crisis emocionales.

“El propósito es que el personal del DIF y de otras instancias municipales sepa qué hacer cuando alguien está en crisis, cómo intervenir y a dónde canalizar a las personas que lo necesiten”, explicó Ortiz Vázquez. Destacó que una crisis emocional puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad o condición social. “Puede pasarle a un niño, a un adulto o a un anciano. Todos podemos enfrentar momentos difíciles y, si sabemos actuar en una emergencia médica como un ahogamiento, también deberíamos estar preparados para apoyar a alguien en un momento de crisis emocional”, agregó.

El especialista señaló que las crisis emocionales pueden desencadenarse por múltiples factores: desde la pérdida de un ser querido o un empleo hasta situaciones aparentemente menores, como perder un objeto personal. Sin embargo, lo que suele detonar la crisis no es solo el evento en sí, sino la acumulación de situaciones previas que la persona no ha logrado procesar.

La capacitación busca sensibilizar a la población y a los servidores públicos sobre la importancia de la salud mental. Ortiz Vázquez recordó que este tipo de talleres se han llevado a cabo en otros municipios como General Cepeda y Cuatrociénegas, y que cada vez más localidades están sumándose a esta iniciativa.

Además, destacó que en Coahuila existen 29 Centros de Atención e Integración Familiar, con una próxima ampliación a 33, en los que se brinda atención psicológica gratuita a la población. También recordó la existencia de la Línea de Vida 800 822 37 37 y el 911, canales disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, para quienes necesiten ayuda inmediata. Con este tipo de estrategias, el DIF Coahuila reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de la población, apostando por la capacitación y la prevención como herramientas clave para una mejor calidad de vida.

DEJE SU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *