
Factor
Torreón, Coahuila.- Durante la sexta sesión de la Comisión de Salud, los regidores invitaron al coordinador estatal del programa de rabia y otras zoonosis, Mario Eduardo Solís Perales, quien presentó un informe sobre la importancia de reforzar las medidas preventivas contra la fiebre manchada en el municipio de Torreón.
En su intervención, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, la cual es transmitida al ser humano por la picadura de garrapatas infectadas.
“El contacto constante con animales, la falta de higiene, la presencia de humedad en los hogares, así como la omisión de fumigaciones y desparasitaciones en mascotas o animales de trabajo, son factores que favorecen la propagación de esta enfermedad”, señaló.
Detalló que los síntomas suelen manifestarse entre 2 y 14 días después de la picadura, y se presentan con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y muscular, además de una erupción cutánea que aparece inicialmente en muñecas y tobillos, con manchas pequeñas que se extienden posteriormente al resto del cuerpo.
Entre las acciones prioritarias para hacer frente a la fiebre manchada, señaló la necesidad de capacitar al personal médico de primer contacto para la detección y diagnóstico oportuno, realizar búsqueda activa de casos en zonas consideradas de alto riesgo, y equipar adecuadamente a los laboratorios con reactivos necesarios para la identificación de la bacteria.
Por su parte, el regidor Raúl Fabián Ruelas Navarro, resaltó la importancia de sumar esfuerzos con la Dirección de Salud Pública Municipal para impulsar campañas de difusión y concientización entre la ciudadanía, con el objetivo de prevenir casos y proteger la salud de la población.
La Comisión de Salud es presidida por el regidor Roberto Bernal Gómez y está integrada por los ediles: Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas, Raúl Fabián Ruelas Navarro y Luis Alberto Ortiz Zorrilla.